Con la certificación ICREA nivel VI, loscentros de datos de Triara aseguran una disponibilidad de 99.9999%, es decir, no más de 35 segundos fuera e línea en el año.
Héctor Slim, director general de teléfonos de México, Telmex, presidió la ceremonia de entrega de la certificación ICREA nivel VI a los centros de datos de Monterrey, Ciudad de México y Querétaro de Triara.
Slim explicó que Triara lleva 20 años en operaciones siguiendo fielmente las mejores prácticas de la norma ICREA; hoy, la empresa obtuvo el nivel máximo de certificación de este organismo, con el que se reconoce que sus instalaciones tienen, desde su diseño y operación, apego a las mejores prácticas, con infraestructura de vanguardia, conectividad, redundancia y monitoreo de la más alta calidad.
La certificación ICREA nivel VI le da un valor y certeza especial a su oferta, pues garantiza a los clientes que sus servicios de misión crítica y plataformas digitales allí alojadas tendrán una disponibilidad del 99.9999%, es decir, 35 segundos de interrupción en el año.
Además, la certificación ICREA nivel VI da cuenta de que los tres centros de datos son seguros, conectados, energéticamente redundantes, respetuosos con el ambiente en donde están instalados, y apegados a prácticas de sostenibilidad.
Triara es la empresa hermana de Telmex desde donde entrega servicios de:
- Centro de datos (almacenamiento y respaldo)
- Nube empresarial Telmex y conectividad a los grandes proveedores
- Servicios Administrados de TI, de gestión de aplicaciones, gestión de nubes públicas y servicios profesionales
- Soluciones de negocio
Con Triara, Telmex se consolida como empresa de telecomunicaciones y servicios para el mercado empresarial. Slim recordó que Scitum es otra empresa de servicios, especializada en ciberseguridad.
Con servicios de TI, conectividad y ciberseguridad en su oferta, Telmex busca consolidarse como el mejor aliado de las compañías, y no solo las grandes, pues también prestan servicio a 800 mil pymes con servicios de nube, conectividad y simetría.
“No nos han dado el triple play pero no importa, ya que tenemos alianza con los principales proveedores de streaming”, bromeo el ejecutivo.
¿Qué implica alcanzar una certificación ICREA nivel VI?
De acuerdo con Carolina Cortés, presidenta y directora general de ICREA, fue necesario estudiar 90 factores clave, entre temas de energía, construcción de los inmuebles, seguridad física e informática, y comunicación de los tres centros de datos que alcanzaron esta certificación.
“Se invirtió mucho tiempo y dedicación para alcanzar el nivel máximo de la norma, y no en uno, sino en tres centros de datos interconectados, eso hay que aplaudirlo”, refirió la ejecutiva.
Para Cortés, esta certificación nivel VI habla de un gran compromiso con México y sus empresas, con el avance tecnológico y los servicios digitales, pues hoy, todo reside en centros de datos; ellos hoy lo rigen todo.
La ejecutiva explicó que la norma ICREA, creada por participes de la historia y bajo una actualización constante contempla, desde su nivel más bajo, a una disponibilidad de 95%, equivalente a 18 días. A medida que se avanza en los niveles se incrementa la disponibilidad, hasta llegar a 35 segundos fuera de línea como estipula el nivel VI.
Triara lleva 20 años certificándose en la norma ICREA; los centros de datos de Querétaro, Monterey y CDMX tienen una visión global ya que son centros de datos interconectados para dar servicio a México y al mundo, por esos ubican cargas críticas y aplicaciones para la continuidad de negocio.
Triara en la Historia
Triara inauguró en Monterrey su primer centro de datos hace 25 años, seguido del centro de datos de la Ciudad de México, Guadalajara y Cancún.
Slim adelantó que en 2026 pondrán en operaciones un centro de datos más en el noroeste del país.
Te interesa leer: SUMMIT DATA CENTER LATAM 2025: TENDENCIAS, NETWORKING Y TECNOLOGÍA PARA REDEFINIR LA INDUSTRIA
Los centros de datos de Monterrey, Guadalajara y Querétaro están interconectados por los tipos de servicio que alojan y replican, es por eso que, los tres centros de datos trabajaron para cumplir en el momento de la auditoría del ICREA y obtener, al mismo tiempo, la certificación nivel VI.
“Estamos preparando la infraestructura para la evolución digital que requiere el país- dijo Héctor Slim- Está certificación no sería posible sin la confianza de los clientes; con ella reforzamos nuestro compromiso y trabajamos para conservar su preferencia, pues sabemos que confían en nuestra infraestructura y servicios”.
El ejecutivo afirmó que sabe, que para todos los clientes de Triara la disponibilidad de su información, la continuidad y seguridad de sus operaciones no son opcionales.
El potencial y capacidad de Triara Telmex
Desde Triara y Telmex, se han instalado 650 mil kilómetros de fibra óptica. En septiembre de este año, se colocaron 683 kilómetros del quinto cable submarino que conecta de Mazatlán a San José, que le da redundancia al cable submarino de Guaymas.
Slim explicó que América Móvil ha instalado 18 mil km de fibra óptica en Latinoamérica, pasando por seis países y dos puntos de entrada a Estados Unidos con los cuales asegura la conectividad de los clientes para los próximos 20 años en todo el continente.
Adicional a ello, Triara aporta a los clientes servicios de TI con apoyo de sistemas de gestión, monitoreo etc, un correlacionador que permite detectar y prevenir incidentes.