Ambas compañías mexicanas especializadas en ciberseguridad y cumplimiento, fueron seleccionadas por Google para participar en el primer Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity en América Latina.
Google anunció las 11 startups que integrarán la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity en América Latina, un programa de diez semanas enfocado en empresas que desarrollan soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) para fortalecer la ciberseguridad regional. Entre las seleccionadas destacan las mexicanas Delta Protect y Hackmetrix, que representarán al país con propuestas tecnológicas enfocadas en protección de datos, cumplimiento normativo y seguridad digital empresarial.
“El crecimiento de la digitalización en América Latina ha incrementado las amenazas cibernéticas. La ciberseguridad es uno de los desafíos más urgentes del mundo, y en Google estamos comprometidos con impulsar soluciones proactivas e innovadoras”, afirmó Francisco Solsona, líder de Google for Startups Accelerator para América Latina.
Delta Protect y Hackmetrix: innovación mexicana en seguridad digital
Las dos compañías mexicanas elegidas destacan por su enfoque en la automatización y la escalabilidad de la ciberseguridad:
- Delta Protect desarrolla soluciones simples y efectivas de seguridad y cumplimiento para empresas en toda América Latina. Su tecnología permite identificar vulnerabilidades, mitigar riesgos y garantizar el cumplimiento de estándares internacionales de protección de datos.
- Hackmetrix es reconocida como la primera plataforma integral de seguridad y cumplimiento de América Latina. Ayuda a pequeñas y medianas empresas a obtener certificaciones como ISO 27001 o SOC 2 de manera ágil, fortaleciendo su infraestructura digital y sus defensas ante ciberataques.
Ambas startups representan el avance del ecosistema tecnológico mexicano en materia de ciberseguridad, un sector que se expande ante el auge de la IA generativa, la nube híbrida y el trabajo remoto.
Un impulso regional a la innovación en IA y ciberseguridad
Además de México, el programa incluye startups de Brasil, Chile y Colombia, que trabajan en detección de amenazas impulsada por IA, monitoreo inteligente de infraestructuras, gobernanza de datos y automatización del cumplimiento normativo.
Durante las diez semanas del programa, las startups recibirán mentorías personalizadas y soporte técnico de expertos de Google para escalar sus soluciones y fortalecer su impacto en el ecosistema digital.
México, polo de innovación en seguridad cibernética
La participación de Delta Protect y Hackmetrix en el acelerador de Google subraya el papel de México como referente latinoamericano en innovación en ciberseguridad. Con la adopción creciente de tecnologías basadas en IA y la expansión del comercio digital, la demanda de soluciones seguras, escalables y automatizadas continúa en aumento.