Cómo Grupo Reyes transformó su operación industrial con inteligencia artificial de Dell Technologies y NVIDIA

Por Ana Arenas
Grupo Reyes adopta tecnología de Dell Technologies y NVIDIA
Juan Francisco Aguilar, Abraham Sevillano, Marcio Aguiar y Kurt Yañez.

Una historia de innovación mexicana que demuestra que la IA no es futuro, sino presente productivo.

En un mercado donde la eficiencia define la competitividad, Grupo Reyes decidió apostar por la inteligencia artificial (IA) como motor de crecimiento. De la mano de Dell Technologies y NVIDIA, el fabricante mexicano de productos desechables ha consolidado un modelo de innovación que combina tecnología, aprendizaje y talento interno, convirtiéndose en un referente de transformación digital en la industria manufacturera nacional.

“La necesidad surgió del crecimiento exponencial que tuvimos en los últimos diez años”, explicó Abraham Sevillano, director de Innovación y Negocios en Grupo Reyes.

Con plantas en Ciudad de México, León, Monterrey, Mérida, Nogales y Ciudad Sahagún, además de un centro de distribución en Phoenix, Arizona, Grupo Reyes opera más de 118 puntos en toda la República Mexicana. Esa expansión trajo consigo un desafío: administrar una avalancha de datos estructurados y no estructurados que dificultaban la toma de decisiones rápidas y precisas.


De los tableros de control a la inteligencia predictiva

La primera etapa del proyecto consistió en integrar la información dispersa en plataformas como Power BI y Tableau, pero la alta dirección quería ir más allá de los reportes descriptivos.
Así nació la idea de aplicar modelos de inteligencia artificial predictiva para anticipar escenarios de mercado, optimizar la planeación de compras y mejorar la eficiencia en la producción.

Inspirados en tecnologías como ChatGPT, el equipo interno de innovación desarrolló su propio asistente conversacional empresarial, capaz de responder consultas en lenguaje natural y ofrecer respuestas en tiempo real a las áreas directivas.
El desarrollo técnico y la adopción tomaron cerca de un año, y los resultados ya son visibles: menos llamadas al centro de atención, una mejor experiencia interna y mayor velocidad en la atención al cliente.


Talento interno antes que soluciones preconfiguradas

Uno de los pilares del éxito fue la decisión de formar talento dentro de la organización, en lugar de depender de soluciones cerradas del mercado.

“Grupo Reyes quería que su gente aprendiera, no buscaba una solución out of the box”, señaló Kurt Yañez, líder de Desarrollo de Negocios de IA en Dell Technologies México, Centroamérica y el Caribe.

Esa visión permitió al grupo desarrollar conocimiento propio, experimentar con prototipos y convertir las pruebas de concepto en proyectos reales con retorno de inversión medible.
Con el soporte tecnológico de NVIDIA, el equipo implementó un Data Lake corporativo, que centraliza toda la información operativa y habilita la experimentación con modelos de lenguaje generativo.
Esa base técnica se ha convertido en el punto de partida para lo que Sevillano define como su futura “AI Factory”.


Un modelo mexicano que inspira a la región

“Muchas empresas hablan de IA, pero pocas la implementan con una estrategia clara. Lo que ha hecho Grupo Reyes demuestra que se puede empezar en pequeño, probar casos de uso y escalar conforme se aprende”, comentó Marcio Aguiar, director de NVIDIA Enterprise para Latinoamérica.

El caso de Grupo Reyes representa para NVIDIA y Dell Technologies la materialización del marco AI Factory Framework, un modelo colaborativo que ayuda a las empresas a reducir los tiempos de implementación de proyectos de IA y a aprovechar sus datos estratégicamente.

Más allá de los resultados técnicos, Grupo Reyes ha mantenido un enfoque humano. Su visión es clara: la inteligencia artificial no sustituye personas, las potencia.

“Queremos que nuestros colaboradores aprendan nuevas habilidades y mejoren su calidad de vida. Si la gente está feliz y empoderada, la empresa es más rentable”, concluyó Abraham Sevillano.


Un futuro donde la IA industrial tiene rostro mexicano

El caso de Grupo Reyes confirma que la inteligencia artificial no solo es viable para las grandes tecnológicas. Con estrategia, aprendizaje continuo y aliados adecuados, la IA puede transformar cualquier industria.
Y en México, el ejemplo más claro hoy lleva nombre y apellido: Grupo Reyes, Dell Technologies y NVIDIA.


También te puede gustar