
La compañía refuerza su compromiso con el canal de distribución en México mediante un portafolio de más de seis mil productos y programas de capacitación que fortalecen las competencias técnicas y comerciales.
La aceleración digital y la creciente dependencia tecnológica están redefiniendo la forma en que las empresas operan. Ante este panorama, Tripp Lite by Eaton se consolida como un aliado estratégico para el canal de distribución, ofreciendo soluciones de energía, conectividad y protección diseñadas para garantizar la continuidad operativa en entornos empresariales e industriales.
Durante su participación en el Foro Infochannel Puebla 2025, Juan Luis Tron, director general de Tripp Lite by Eaton, subrayó la importancia de contar con un socio tecnológico que combine innovación con acompañamiento cercano.
“Nuestra misión es hacer que lo importante funcione. En un mundo cada vez más conectado y demandante, la confiabilidad energética y la gestión eficiente de infraestructuras son claves para la continuidad operativa”, afirmó.
Portafolio integral y enfoque en servicio
El ejecutivo destacó que la compañía cuenta con una presencia sólida en México y un portafolio que supera los seis mil productos, enfocados en asegurar la disponibilidad, eficiencia y protección de sistemas críticos para centros de datos, redes y aplicaciones industriales.
A este portafolio se suma una oferta de servicios de entrenamiento especializado, acompañamiento técnico y soporte profesional, pilares que refuerzan la relación de largo plazo con los partners.
“Nuestro modelo de soporte se basa en la transparencia, el profesionalismo y la cercanía con el canal”, añadió Tron.
Capacitación y certificación con Gold Experts
Como parte de su propuesta de valor, Tripp Lite by Eaton impulsa el programa Gold Experts, una iniciativa de capacitación y certificación dirigida a partners y clientes. Su objetivo es fortalecer las competencias técnicas y comerciales en la gestión energética y la protección de equipos críticos, ayudando al canal a ofrecer soluciones de mayor valor agregado.
Equilibrio entre tecnología y enfoque humano
Tron también abordó los retos que enfrentan las organizaciones ante la hiperproductividad, la hiperconectividad y el riesgo de desconexión emocional en entornos cada vez más digitales.
“El desafío no es solo adoptar tecnología, sino hacerlo de manera responsable, equilibrando la innovación con un enfoque humano y consciente”, enfatizó.
Con esta visión, Tripp Lite by Eaton busca seguir posicionándose como un referente en el ecosistema tecnológico regional, ayudando a las empresas mexicanas a transformar sus operaciones y enfrentar los retos de la digitalización.