CONTPAQi forma a sus distribuidores para digitalizar a la MiPyme

Por Ana Arenas
René Torres Fregoso
René Torres Fregoso, presidente ejecutivo de CONTPAQi.

CONTPAQi no solo digitaliza procesos administrativos y fiscales, también consolida un modelo en el que cada socio se convierte en consultor de confianza para las MiPyMEs mexicanas.

CONTPAQi avanza en su estrategia para transformar la relación con sus distribuidores, quienes dejan de ser simples vendedores de software para convertirse en socios de negocio y consultores digitales capaces de agregar valor a las Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

“Los factores de producción tradicionales han dado paso a la información y el talento, elementos que permiten que empresas pequeñas con grandes ideas puedan crecer hasta valer miles de millones de dólares”, destacó René Torres Fragoso, presidente ejecutivo de CONTPAQi, al subrayar que la digitalización es la clave de competitividad para las MiPyMEs mexicanas.

Soluciones en la nube para la gestión empresarial

El fabricante ofrece un portafolio diverso de aplicaciones en la nube que cubre desde la contabilidad hasta la gestión administrativa y la facturación electrónica:

  • CONTPAQi Contabiliza: contabilidad 100% en la nube.
  • CONTPAQi Personia: gestión integral conectada con otras apps.
  • CONTPAQi Colabora: control de nómina, vacaciones, gastos y deducciones desde dispositivos móviles.
  • CONTPAQi Vende: facturación electrónica en la nube.
  • CONTPAQi Analiza: análisis contable y fiscal que permite conocer cómo percibe el SAT a la empresa.

Próximamente, la compañía lanzará CONTPAQi Despachos, solución diseñada para firmas contables que integra tesorería con la banca en línea, reduciendo la doble captura y aumentando la certeza en el pago de impuestos.

Capacitación y fortalecimiento del canal

El programa de capacitación mensual permite a los distribuidores dominar nuevas aplicaciones, diseñar indicadores personalizados y aprovechar analítica avanzada. Además, la compañía clasificó a su ecosistema en cinco categorías (Diamante, Platino, Oro, Plata y Cobre), con el fin de dar soporte diferenciado y potenciar su crecimiento.

“Si un cliente busca tu servicio en Internet y no tienes presencia digital, lo más probable es que se encuentre con la competencia. Por ello, todas las MiPyMEs deben adecuar sus procesos, desde ventas en línea hasta contabilidad y nómina en la nube”, advirtió Torres Fragoso.

Reconocimiento e incentivos internacionales

Este año, la empresa reunirá a cerca de 500 distribuidores en su Convención Anual de Socios en Madrid, España, donde anunciará a los ganadores de un viaje de incentivos a Japón. “Los premios están diseñados para que distribuidores de todos los tamaños tengan oportunidad de participar, fomentando la integración y el aprendizaje en un ecosistema de crecimiento compartido”, añadió el directivo.

También te puede gustar