Tabla de Contenido
Apuesta por un modelo de canales selectivo y especializado, privilegiando a aquellos socios que combinan capacidades técnicas, comerciales y un profundo conocimiento de las necesidades de sus clientes.
Appgate consolidó su estrategia global en ciberseguridad mediante la creación de dos unidades de negocio clave: Acceso Seguro y Prevención de Fraude Electrónico. Con este movimiento, la compañía busca fortalecer su red de socios de negocio y responder a los crecientes desafíos en seguridad digital.
Acceso seguro: simplificar entornos híbridos
David López, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Appgate, explicó que la primera unidad está enfocada en garantizar un acceso seguro y sin fricciones a entornos tecnológicos cada vez más híbridos y complejos.
“Hoy los usuarios acceden a la tecnología desde cualquier lugar y dispositivo. Resolver esta problemática de acceso seguro de forma simple es uno de nuestros grandes diferenciales”, afirmó el directivo.
Prevención de fraude electrónico con 360 Fraud Protection
La segunda unidad se centra en 360 Fraud Protection, una solución diseñada para combatir fraudes electrónicos en sectores con alta interacción digital. Aunque su impacto más fuerte se da en la industria financiera, también es aplicable a comercios, servicios y cualquier empresa que gestione transacciones digitales.
“Sin inteligencia artificial sería imposible analizar el volumen de transacciones que generan los sectores como la banca. Nuestra meta es usarla de forma responsable para reforzar la seguridad y simplificar la gestión tecnológica de los clientes”, señaló López.
México: un mercado en maduración
El mercado mexicano se ha convertido en un foco estratégico para Appgate. De acuerdo con López, las empresas en México reconocen que la digitalización no es suficiente si no se garantiza la seguridad de operaciones y usuarios.
“En México hemos visto una madurez importante en la comprensión de que el acceso seguro debe ser una estrategia transversal. Esto nos ha permitido crecer de manera sostenida durante 2025 y proyectar buenos resultados hacia 2026”, puntualizó.
Canales más especializados y MSSP
Appgate también apuesta por un modelo de canales selectivo y especializado, privilegiando a aquellos socios que combinan capacidades técnicas, comerciales y un profundo conocimiento de las necesidades de sus clientes.
“Los canales son nuestros brazos ejecutores. Queremos socios que no solo vendan tecnología, sino que generen estrategias de valor a largo plazo con los clientes finales”, destacó López.
Además, la compañía busca consolidar un ecosistema de proveedores de servicios de seguridad administrada (MSSP) para ofrecer soluciones escalables y flexibles en toda la región.
Inteligencia artificial: oportunidad y reto
La democratización de la inteligencia artificial (IA) representa un doble filo: mientras los ciberdelincuentes la usan para sofisticar ataques, Appgate la integra en sus soluciones para detectar incidentes de manera proactiva y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.