SoftRestaurant: el caso de éxito que transformó la gestión restaurantera en México

Por InfoChannel High Tech Editores
Farique Cetina, cofundador de National Soft

Cuando tienes claros tus objetivos y compartes con tu gente el por qué haces las cosas, se genera una mística organizacional que transforma el rumbo de la empresa”.

En el marco de The Summit 2025 de Anadic de México, Farique Cetina, cofundador de National Soft y promotor del canal de distribución, compartió la trayectoria de la compañía que hoy se ha consolidado como el software más utilizado por restaurantes en el país.

Cetina subrayó que el crecimiento de una empresa no puede tener como único objetivo “ganar dinero”. Para él, el dinero es una consecuencia del éxito organizacional, no la meta en sí misma. “Cuando tienes claros tus objetivos y compartes con tu gente el por qué haces las cosas, se genera una mística organizacional que transforma el rumbo de la empresa. Si el mercado valida esa visión comprando tu producto, entonces el dinero llega como consecuencia”, explicó.

El empresario destacó dos aprendizajes clave en sus 25 años de trayectoria:

  • La especialización: “Si no te especializas, no puedes repetir un modelo de negocio exitoso. Cuando das con el cliente correcto y construyes barreras de entrada, lo que sigue es replicar el modelo una y otra vez”.
  • La reinversión inteligente: recordó que muchas pymes fracasan por debilidad financiera. “No es gastar, es invertir para crecer. El error más común en México es querer pagar menos impuestos en lugar de aprovecharlos para fortalecer la organización”.

Sobre la pandemia, narró cómo National Soft apostó por invertir en certificaciones y fortalecer al equipo mientras otros recortaban personal. Esa decisión, dijo, permitió salir más fuertes que la competencia, incluso tras un año de pérdidas contables.

Finalmente, Cetina abordó un tema sensible para el canal: la tensión entre ventas directas y distribución. Reconoció que Soft Restaurant, como ahora se llama National Soft combina ambos modelos, pero enfatizó que la meta siempre ha sido tecnificar al sector restaurantero y que ese camino requiere equilibrio. “Es un conflicto que hay que manejar con pinzas. Nuestra misión es crecer el mercado, no restárselo al canal”, puntualizó.

Lee también: Anadic promueve capacitación en IA y transición generacional.

También te puede gustar