iMin apuesta por México con soluciones de punto de venta Android y programa para canales

Por Ana Arenas
iMin, soluciones para punto de venta
Soluciones para punto de venta iMin.

iMin tiene mayor adopción de sus soluciones en el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías, donde ha establecido alianzas con desarrolladores de software que homologan sus aplicaciones con los equipos Android de la marca.

iMin es una compañía de origen singapurense que busca reforzar su presencia en México con un portafolio 100% Android, alianzas con mayoristas y oportunidades de negocio para resellers e integradores.

Ivette Maciel, gerente regional de ventas para NOLA en iMin, explicó que, como fabricante de hardware como punto de venta, la compañía consolida su estrategia de México y Latinoamérica con el lanzamiento de sus programa de canales y la incorporación de mayoristas locales.

Maciel dijo que la marca acumula más de 20 años de experiencia en la manufactura de equipos para marcas reconocidas del sector. Desde su creación, iMin se ha diferenciado por ofrecer un portafolio Android y por ser el primer fabricante en obtener la certificación Google Silver para dispositivos de punto de venta.

“Llegamos a México hace tres años y ha sido un camino de retos, desde certificaciones hasta la creación de un ecosistema de canales. Hoy tenemos la base para crecer y triunfar en el país”, señaló Maciel.

Restaurantes y retail, los mercados más dinámicos

De acuerdo con la ejecutiva, en el mercado mexicano, iMin tiene mayor adopción de sus soluciones en el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías, donde ha establecido alianzas con desarrolladores de software que homologan sus aplicaciones con los equipos Android de la marca.

Por otra parte, comentó que la oferta de la marca incluye terminales móviles tipo smartphone con impresora integrada, tabletas para cobro ágil, kioscos de autoservicio y soluciones modulares para distintos tipos de negocio.

Maciel compartió que este año la compañía lanzó a nivel global su Partner Program, que clasifica a sus asociados en Mayoristas, Resellers y Partner Premier. En México, iMin eligió a BlueStar como el mayorista que distribuye oficialmente su catálogo de productos.

Los beneficios para los socios incluyen precios preferenciales a través de mayoristas, registro de oportunidades con descuentos adicionales, acceso a equipos demo, capacitaciones técnicas y comerciales, así como campañas de marketing conjuntas.

“Queremos que los resellers que ya venden soluciones de punto de venta o que están interesaos en ampliar su portafolio, se acerquen a conocer nuestro programa. Tenemos opciones para proyectos pequeños y corporativos, además de la posibilidad de personalizar equipos según las necesidades del cliente”, agregó.

Oportunidades hacia 2026

Con el Mundial 2026 como catalizador, la compañía prevé una mayor demanda de soluciones de cobro ágil y kioscos de autoservicio en México.

“Los kioscos van a jugar un papel clave para entender a miles de visitantes internacionales, acostumbrados a estas tecnologías”, explicó.

Actualmente, iMin trabaja con alrededor de 15 resellers y tres partners premier en México y busca ampliar su red en el norte y occidente del país, donde observa un alto potencial de crecimiento.

Además, la compañía está abierta a homologar con softwares locales y acompañar a los canales con soluciones Android de última generación.

“Queremos que los distribuidores e integradores se unan a nuestra red y aprovechen las oportunidades del mercado”, dijo.  

También te puede gustar