Coolbox inaugura su primera tienda en Guadalajara y acelera su plan de expansión en México

Por InfoChannel High Tech Editores
Planea abrir 20 tiendas en los próximos dos años y hasta 500 en cinco años, con una inversión total de 250 millones de dólares.
Planea abrir 20 tiendas en los próximos dos años y hasta 500 en cinco años, con una inversión total de 250 millones de dólares.

La marca peruana de retail tecnológico invertirá 250 mdd en cinco años y abrirá 500 tiendas en el país

Guadalajara, Jalisco, 9 de septiembre de 2025.– La empresa peruana Coolbox, especializada en retail tecnológico de formato compacto y multimarca, abrió su primera tienda en Guadalajara, ubicada en La Gran Terraza Oblatos. Con esta inauguración, la firma refuerza su apuesta por el mercado mexicano, donde planea abrir 20 tiendas en los próximos dos años y hasta 500 en cinco años, con una inversión total de 250 millones de dólares.

La compañía ya opera 9 sucursales en Nuevo León, donde llegó en agosto de 2024, y prepara la apertura de una segunda tienda en la Gran Plaza Fashion Mall de Guadalajara.


México, el mercado estratégico de Coolbox

La expansión responde a la positiva recepción que ha tenido la marca entre los consumidores mexicanos.
México se ha convertido en el mercado estratégico de nuestro plan de expansión. Pasará de representar el 25% de nuestra primera etapa al 75% en la siguiente, gracias a la gran aceptación que hemos recibido de los consumidores mexicanos”, destacó Marcelo Bazán, CEO de Coolbox.

Desde su llegada, la compañía ha invertido 10 millones de dólares en el país y proyecta 5 millones adicionales para 2026, destinados a infraestructura, mercadería, tecnología y logística. Cada nueva tienda implica una inversión aproximada de 500 mil dólares y la creación de empleos directos.


Experiencia de compra y portafolio multimarca

Coolbox busca diferenciarse ofreciendo más de 2,000 productos de marcas líderes como Apple, Amazon, JBL, Sony, GoPro y Starlink, en un formato donde la experiencia del cliente es central.

Las tiendas están diseñadas como espacios interactivos, en los que los visitantes pueden probar drones, scooters, equipos de gaming, smart speakers y celulares antes de comprarlos. A ello se suman servicios como delivery, click & collect y cajas móviles para reducir tiempos de espera.


Resultados en México: consumo similar al de Perú

En su primer año de operaciones en México, los resultados han superado las expectativas corporativas. Varias tiendas locales ya registran mejores indicadores que los promedios globales de Coolbox.

Un dato que confirma la similitud en hábitos de consumo entre México y Perú es que los 20 productos más vendidos son los mismos en ambos países, incluyendo dispositivos como Amazon Fire TV Stick, Alexa Echo, iPhone, iPad, GoPro, Nintendo Switch y Starlink.


Impacto económico y nearshoring

La expansión de Coolbox en México contempla la generación de más de 2,700 empleos directos, con especial énfasis en la contratación de talento local para posiciones de liderazgo y programas de desarrollo profesional.

Además, la empresa refuerza su apuesta por el nearshoring, trabajando con fábricas de clase mundial y fortaleciendo la producción local.


Acerca de Coolbox

Coolbox forma parte del Grupo Pisopak y cuenta con 30 años de experiencia en retail tecnológico. La empresa opera más de 140 tiendas en Perú, con una participación de mercado superior al 50% en varias categorías y una facturación anual de 3,000 millones de pesos.

Su propuesta se distingue por ofrecer asesoría personalizada y soluciones integrales para consumidores y empresas, más allá de la simple venta de productos tecnológicos.

👉 Más información en www.coolbox.com.mx


También te puede gustar