La empresa promete hasta 30% de ahorro en costos logísticos y abre su estrategia para sumar resellers en el país.
SimpliRoute, firma especializada en optimización de operaciones de transporte, presentó en México cinco agentes de inteligencia artificial (IA) diseñados para transformar la cadena de suministro con decisiones autónomas en tiempo real.
Álvaro Echeverría, CEO de la compañía, explicó que la logística atraviesa un punto de inflexión:
“Estamos cambiando la forma en que la logística ocurre. Buscamos que menos personas tengan que intervenir en procesos repetitivos, para que sea más eficiente, rápido y personalizado”, afirmó.
Los 5 agentes de IA de SimpliRoute
La innovación se concentra en el framework ADA AI Agents, que integra cinco módulos especializados:
- Safety Delivery Agent: Monitorea eventos en ruta, detecta anomalías y se comunica con clientes con voz natural, capaz de escalar a un operador o activar telemetría en casos de riesgo.
- Delivery Excellence Agent: Mantiene comunicación automatizada con el cliente sobre entregas, reprogramaciones y confirmaciones.
- Routing Agent: Rediseña rutas en función del comportamiento real de los conductores.
- Data Integrity Agent: Valida y corrige direcciones antes de que salga la unidad.
- Data Analysis Agent: Genera reportes en lenguaje natural en segundos.
Estos agentes buscan replicar y superar el trabajo de las torres de control logístico, reduciendo tiempos de reacción y errores humanos.
Impacto en México y la región
De acuerdo con Echeverría, la recepción ha sido especialmente positiva entre retailers y empresas de e-commerce que manejan grandes volúmenes de entregas.
“La adopción de esta tecnología ha permitido reducir hasta en un 30% los costos logísticos, un cambio disruptivo en una industria donde cada punto porcentual cuenta”, subrayó.
México se ha consolidado como el mercado más relevante de SimpliRoute en América Latina, con operaciones en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Eventos como Hot Sale, Prime Day o El Buen Fin son ejemplos de los picos de demanda que la compañía busca resolver con mayor eficiencia gracias a sus agentes de IA.
Estrategia comercial y socios de canal
SimpliRoute opera principalmente bajo un modelo de suscripción directa, aunque también trabaja con resellers en regiones sin presencia local.
“Estamos muy abiertos a trabajar con resellers. Lo único que necesitan son ganas, un mercado donde tenga sentido y firmar un acuerdo de partnership”, detalló el CEO.
Actualmente, la empresa atiende a 1,200 clientes en América Latina, y su meta es que al menos el 20% adopte los agentes de IA antes de finalizar 2025. De cara a 2026, el plan es fortalecer el crecimiento en México y expandirse a nuevos mercados.
“La revolución de la IA en logística será la primera en adaptarse masivamente en esta industria. El mercado está listo y es el momento de hacerlo”, concluyó Echeverría.