Veeam te ayuda transformar tu negocio con suscripciones, ciberresiliencia y consultoría estratégica

Por InfoChannel High Tech Editores
Veeam

Ante la creciente complejidad de la ciberseguridad y la demanda de modelos flexibles, Veeam ofrece una plataforma integral para capitalizar estas oportunidades.

El entorno actual de tecnología y protección de datos impulsa a los revendedores a transformar sus modelos de negocio hacia servicios recurrentes, consultoría estratégica y esquemas de ciberresiliencia robustos. Veeam ofrece una plataforma integral para capitalizar estas oportunidades, potenciando la rentabilidad y sustentabilidad a largo plazo de sus socios.

Cinco son los aspectos que la compañía plantea como áreas de oportunidad para sus aliados comerciales.

1. Consolidación del modelo de negocio basado en suscripciones, con ingresos recurrentes sostenibles

Veeam ha reportado un crecimiento superior al 20% en ingresos por licencias de suscripción, con un aumento excepcional del 97% en su Licencia Universal (VUL). Esto refleja una migración generalizada hacia modelos de negocio que generan flujos estables y permiten a los revendedores construir relaciones continuas con el cliente, trascendiendo la venta única.

Implicación para revendedores: adoptar esquemas de suscripción flexibles, ofrecer servicios gestionados adicionales y crear propuestas de valor que fidelicen clientes a largo plazo.

2. Expansión y diversificación en ambientes híbridos y multicloud

Las soluciones de Veeam cubren una amplia variedad de infraestructuras, desde entornos on-premises hasta plataformas multicloud como AWS y Azure. La reciente versión Veeam Backup & Replication v13, con dispositivos basados en Linux, amplía las opciones para que los clientes elijan arquitecturas optimizadas para su perfil de negocio  .

Para revendedores, esto representa una oportunidad para impulsar servicios de consultoría en migración cloud, integración híbrida y protección robusta de datos, atendiendo la heterogeneidad creciente de las infraestructuras empresariales.

3. Ciberresiliencia avanzada como diferenciador estratégico y prioridad de inversión

La escalada de ataques ransomware en Latinoamérica y globalmente ha posicionado la resiliencia de datos como una prioridad del CIO. De acuerdo con Mauricio González, VP para Latinoamérica y Caribe, “la única forma de defender una organización es con la capacidad de recuperarse en los tiempos que el negocio requiere” y destaca la importancia del Data Resilience Maturity Model (DRMM) de Veeam para medir y fortalecer la madurez operativa  .

Recomendación para el canal: promover soluciones de backups inmutables, automatizados y pruebas de recuperación periódicas, para cumplir con normativas y exigencias del mercado.

4. Ecosistema de socios fortalecido y enfoque en alianzas estratégicas regionales

Veeam mantiene un compromiso firme con su red de socios. Shiva Pillay, responsable de América, destaca el entusiasmo y compromiso del canal latinoamericano, reforzado por alianzas clave como la que sostiene con Microsoft, que amplían los servicios convirtiendo a los revendedores en consultores tecnológicos  .

Para los revendedores esto significa acceder a programas de capacitación, incentivos y soporte comercial que facilitan la aceleración del negocio y la oferta de soluciones integrales.

5. Evolución hacia servicios consultivos con valor agregado

John Jester, director de ingresos, apunta que la demanda actual supera la simple venta de software. Los clientes empresariales buscan consultores que integren protección, gestión, inteligencia artificial y cumplimiento regulatorio en una oferta unificada y adaptable. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) que adopten esta visión tendrán una posición privilegiada para expandir sus carteras y consolidar posiciones de liderazgo  .

También te puede gustar