El Foro Infochannel es ese punto de encuentro, pensado para integradores, distribuidores y profesionales del canal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Hoy, el Salón Los Candiles del Hospital Español en la Ciudad de México se convierte en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del Foro Infochannel CDMX 2025. Este evento es una auténtica fiesta para quienes desean entender cómo la tecnología transforma el mundo de los negocios y la vida cotidiana.
Imagina un lugar donde los grandes nombres de la tecnología —fabricantes, mayoristas y expertos— se reúnen para mostrar las tendencias que marcarán el futuro. El Foro Infochannel es ese punto de encuentro, pensado para integradores, distribuidores y profesionales del canal TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), pero también abierto a quienes buscan acercarse al fascinante universo de la tecnología aplicada a los negocios.
Un recorrido por el evento
Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente en el Salón Los Candiles es vibrante: stands de marcas como Silimex, Kingston Technology, Logitech, Tripp Lite by Eaton, Tecnosinergia, BlueStar, CT Internacional, Lanix, Intcomex,,despliegan sus últimas novedades, muestran soluciones que van desde ciberseguridad hasta inteligencia artificial y migración a la nube.
@KingstonLatam expone en #Foro2025 la oportunidad comercial en la oferta de unidades de estado sólido frente a los tradicionales discos duros, por las nuevas arquitecturas, aplicaciones y capacidades. pic.twitter.com/vVXWkI0Gb2
— Ratón Enmascarado (@REnmascarado) July 10, 2025
Momentos destacados
- Charlas y conferencias: Expertos de empresas líderes comparten cómo la tecnología puede optimizar desde una pequeña empresa hasta una gran corporación.
- Networking: El foro es el lugar ideal para hacer contactos clave, desde empresarios hasta desarrolladores de software y representantes de grandes marcas. La app oficial del evento facilita la interacción y el seguimiento de actividades en tiempo real.
¿Por qué debería interesarte?
Aunque no seas un experto en tecnología, el Foro Infochannel muestra cómo la transformación digital afecta a todos: desde la forma en que colaboramos en el trabajo hasta la seguridad de nuestros datos y la eficiencia de los negocios. Es una ventana al futuro inmediato, donde conceptos como inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones en la nube dejan de ser palabras de moda para convertirse en herramientas cotidianas.
El Foro Infochannel CDMX 2025 es mucho más que una reunión de expertos: es una experiencia para descubrir cómo la tecnología puede mejorar la vida y los negocios, incluso para quienes apenas empiezan a explorar este mundo. Si alguna vez te has preguntado cómo será el trabajo, la educación o el comercio en los próximos años, aquí encontrarás muchas respuestas.
@CTInternacional en #Foro2025, describe la razón de ser del evento que conjunta a representantes de canales con marcas y mayoristas para capitalizar las posibilidades comerciales en la oferta de tecnología y servicios en México. pic.twitter.com/QaHw5Ew9ir
— Ratón Enmascarado (@REnmascarado) July 10, 2025
@TrippLiteLa Juan Luis Tron explica el ajuste en la logística de proveeduría de equipos que hizo la marca para evitar impactos por aranceles de EUA y la ventaja que les aporta de ofrecer nuevas líneas de productos. pic.twitter.com/mUThHPSk93
— Ratón Enmascarado (@REnmascarado) July 10, 2025
Javier Goytia, gerente regional de Certificaciones en Kingston Technology, describió a los canales participantes en el Foro 2025, las actualizaciones al portafolio de la marca que cubren toda la oferta de Unidades de Estado Sólido y Memoria RAM, en términos de nuevas arquitecturas y capacidades.
Por otra parte, Intcomex puso sobre la mesa la oportundiad de negocio más evidente del año: La actualización de Windows 11.
Miguel Chápero, device champion EOS Intcomex, expuso a los canales de distribución las ventaja del cambio, un modelo de migración que el mayorista y Microsoft proponen para las medianas empresas y algunos datos para que ayudes a tu cliente a identificar si sus equipos son apto para migrar de sistema operativo, o si requiere cambiar de hardware.
Alibaba Cloud presentó a los asistentes al #ForoInfochannel su oferta tecnológica de nueva generación, con soluciones de IA, analítica, biometría, experiencia de cliente y eCommerce adaptadas al mercado local.
Destacan herramientas como Gmall (eCommerce marca blanca), superapps financieras, motores de recomendación con IA y servicios logísticos en la nube.
Con una región de nube en Querétaro que garantiza la soberanía de los datos y un programa de canal con márgenes atractivos, Alibaba apuesta por crecer con aliados como Contpaqi y desarrolladores locales.
Por otra parte, la propuesta de valor de Lanix se centra en ofrecer precios competitivos, configuraciones flexibles y altos márgenes para los canales, además de un acompañamiento a mediano y largo plazo.
Héctor Salcido, director de la compañía, habló de que, la estrategia de la empresa combina calidad, garantías estrictas y crecimiento en formatos como pantallas de 15.6”, con los que busca diferenciarse frente a marcas internacionales.
Logitech presentó su receptor USB Logi Bolt, la cosita del mouse- una solución que combina ciberseguridad y conectividad avanzada. Es un receptos diseñado para entornos con alta interferencia inalámbrica —por señales WiFi, RFID u otros dispositivos—, este receptor garantiza una conexión estable entre teclado y mouse, incluso en ambientes saturados. Además, incorpora protección contra intentos de hackeo, ofreciendo una experiencia segura desde la gama media en adelante.
En un entorno cada vez más interconectado, aplicar metodologías tradicionales puede resultar contraproducente si no se consideran los objetivos reales del negocio y la colaboración entre perfiles diversos.
Héctor De Bernardo, socio y director de Puente Empresarial, advirtió sobre la brecha de entendimiento entre los niveles directivos, enfocados en resultados, y los especialistas técnicos, que muchas veces desconocen el impacto de su labor en el negocio.
Para cerrar esa brecha, ha desarrollado un enfoque que incluye un libro, capacitación on demand y cursos presenciales. Su propuesta promueve el pensamiento sistémico, dejando atrás el pensamiento cartesiano —basado en la maximización individual— que ya no es funcional en un mundo donde el éxito depende de la colaboración y la integración.