
Tabla de Contenido
La marca apuesta por equipos más ligeros, potentes y accesibles, con beneficios únicos como seguro sin costo, inteligencia artificial en todos los segmentos y materiales reciclados.
Acer reafirma su compromiso con el mercado mexicano al impulsar un portafolio de laptops que responden a tres tendencias clave: movilidad, inteligencia artificial y sostenibilidad. Con líneas como Aspire, Swift, Nitro y Predator, la marca busca consolidar su presencia entre usuarios que exigen alto rendimiento, soluciones portátiles o dispositivos comprometidos con el medio ambiente.
“Nos estamos posicionando como un jugador clave al ofrecer equipos que atienden el trabajo híbrido, la movilidad, el gaming y la sostenibilidad”, afirmó Jaime Ramírez, especialista regional de capacitación en Acer.
Ultraportabilidad y productividad, al frente
De acuerdo con el vocero, las laptops ultraportátiles se mantienen como la categoría más popular en México, impulsadas por el trabajo remoto y el aprendizaje en línea. Entre los modelos más destacados se encuentran Aspire y Swift, diseñadas para ofrecer un balance ideal entre rendimiento, diseño y movilidad.
“Estas series responden muy bien al usuario moderno, que quiere trabajar desde cualquier lugar sin sacrificar potencia”, dijo Ramírez.
Gaming y alto rendimiento, un mercado en expansión
El mercado gamer no se desacelera, y Acer lo atiende con dos líneas clave:
- Predator, para jugadores avanzados y entusiastas del alto rendimiento.
- Nitro, ideal tanto para gamers como para creadores de contenido, arquitectos, diseñadores e ingenieros.
Ambas familias están optimizadas no solo para videojuegos, sino también para ejecutar aplicaciones con alta demanda gráfica, gracias a componentes especializados.
Diferenciadores clave: seguros, gestión inteligente y diagnóstico
Aunque muchas marcas ofrecen especificaciones similares, Acer destaca por una propuesta de valor diferenciada:
- Seguro contra robo y desastres naturales sin costo por un año en todas las laptops, sin importar gama o modelo.
- AcerSense, una herramienta de gestión inteligente que permite personalizar el rendimiento, enfriamiento y duración de batería.
- Funciones de diagnóstico que monitorean el estado del sistema en tiempo real, con alertas preventivas tipo semáforo.
IA al alcance de todos, no solo para equipos premium
Acer fue una de las primeras marcas en integrar funciones de inteligencia artificial en sus laptops. Hoy, su gama Copilot+ PC incorpora herramientas como:
- Purified Voice, que elimina ruido en videollamadas.
- Purified View, que ajusta la imagen automáticamente.
A diferencia de otras marcas, Acer apuesta por democratizar la IA, integrando estas funciones también en modelos accesibles.
“Queremos romper la barrera entre las personas y la tecnología”, enfatizó Ramírez. “Por eso, llevamos funciones de IA también a nuestras líneas más económicas”.
Modelos como Aspire 14 AI con procesadores Intel Core Ultra y Swift Go AI con Snapdragon son ejemplo de esta visión.
Compromiso con la sostenibilidad: la familia Vero
En línea con las metas ambientales globales, Acer promueve su serie Aspire Vero, que incorpora hasta un 60% de materiales reciclados postconsumo en su carcasa. Además, los equipos:
- Son fáciles de desmontar, lo que facilita su reparación y actualización.
- Se entregan en empaques 100% reciclables.
Una oferta renovada para el segundo semestre
Acer prepara un nuevo line up para la segunda mitad de 2025 que incluirá:
- Modelos accesibles con funciones de IA.
- Laptops de alto desempeño con gráficos avanzados, mejor autonomía y diseño optimizado.
Contacto para el canal:
Fabiola Vázquez
Gerente de ventas Canal
📧 [email protected]