El Ratón Enmascarado; Cámaras y confederaciones en acción

Por Ratón Enmascarado

Alejandro Navarro se estrena como director de marcas propias en Grupo CVA; Armando Gallo se enfila a la dirección adjunta de Perfect Choice; Xerox concreta la compra de Lexmark y Coparmex CDMX planea fondo para impulsar startups.

Alejandro Navarro compartió el arranque de su actividad como Director de Marcas Propias en Grupo CVA, tomó la estafeta para continuar desarrollando marcas como GHIA; Ocelot; Mirati y Quaroni, además de otros emprendimientos que tiene la compañía.

Por su parte, Armando Gallo se alista para apersonarse como Director Adjunto de Perfect Choice a partir del 07 de julio próximo.

Se completó la adquisición de Lexmark por parte de Xerox y, fuentes cercanas a la compañía adquirida confiaron a este Ratón, que la operación de ambas empresas continuará sin grandes cambios en lo que resta de 2025, hasta que se determine el proceso de fusión y actividades que cada una tendrá para cumplir con los objetivos de la compra.

Coparmex CDMX se armó su asamblea ordinaria, y ahí tenías a Adal Ortiz, el mero mero de la Coparmex chilanga, anunciando que le están metiendo galleta para que la capital deje de ser solo tráfico y se convierta en un centro de tecnología y, lo más importante, de lana.

¿La jugada? Hacer un fondo de innovación para que las startups no anden pidiendo prestado hasta para el café y, de paso, no dejarle todo el changarro al gobierno, que ya sabemos cómo se las gasta.

“Queremos una ciudad con lana, dignidad y tecnología que sí sirva… no puro choro mareador”, soltó Adal, mientras presumía lo que ha hecho en su primer año al frente de la confederación capitalina.

Pero espérense, que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, en especial el sector de Tecnologías de la Información y Economía del Conocimiento, con Marcela González al volante, ya se puso las pilas. Le informó a este Ratón que, en octubre, realizará un foro de innovación junto con la CONCANACO.

Y si pensaban que aquí acababa el show, pues no. Ahora el gobierno, la UVM y la UNITEC se pusieron de acuerdo y lanzaron la “Estrategia de Talento pa’ la Transformación Productiva”. O sea, quieren meterle turbo a carreras técnicas, ciencia, datos, robótica y todos esos chunches del futuro.

Pero bueno, mientras se ponen de acuerdo y no, vamos a lo que nos truje: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo.

Lo Bueno

CompuSoluciones

¡Paren la prensa! CompuSoluciones se llevó el premio como Partner del Año en Latinoamérica y sureste de Europa en Servicios Financieros 2025, cortesía de HPE Financial Services. El equipo de Juan Pablo Medina Mora fue a Las Vegas, no a apostar, sino a recibir el galardón en el HPEDiscover. ¡Así sí se puede, carajo!

Lo Malo

Ya arrancó la temporada de Regreso a Clases y la guerra de precios entre mayoristas está más sabrosa que nunca. No solo en los productos que tradicionalmente comercializan en este periodo, sino en la categoría de PCs con IA, que ahora todos quieren vender.

Lo Feo

El estudio de IPSOS AI Monitor 2025 nos pinta un México dividido y sacado de onda con la IA. Hay quienes la ven como la octava maravilla y otros que ya están haciendo su búnker anti-robots. Lo más gacho: desinformación, miedo a perder la chamba, cero confianza en la regulación y, claro, todos prefieren lo humano.

También te puede gustar