El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10, lo que significa que millones de usuarios y empresas en México necesitarán actualizar sus equipos para mantenerse seguros y competitivos.
Para los revendedores de tecnología, el fin de soporte a Windows 10 por parte de Microsoft, representa una gran oportunidad de negocio, especialmente entre los que buscan ofrecer soluciones innovadoras.
¿Por qué los usuarios y empresas migrarán a Windows 11?
- Seguridad reforzada: Windows 11 incluye protección avanzada contra ciberataques, con un 62% menos de incidentes de seguridad en comparación con Windows 10.
- Rendimiento superior: Hasta 2.3 veces más rápido que Windows 10, ideal para productividad y gaming.
- IA integrada: Los PC Copilot+ ofrecen herramientas de inteligencia artificial como Recuperar (Recall) y Cocreador en Paint, mejorando la experiencia del usuario.
- Windows 365: Una solución en la nube que permite acceder a Windows 11 desde cualquier dispositivo, sin necesidad de hardware nuevo.
Oportunidades clave para revendedores
- Venta de equipos con Windows 11: Marcas como Dell, HP, Lenovo y ASUS ya tienen modelos optimizados para esta versión.
- Migración asistida: Ofrecer servicios de actualización, backup de datos y configuración para empresas.
- Suscripciones a Windows 365: Ideal para PYMES que buscan flexibilidad y menor inversión en hardware.
- Programa ESU (Actualizaciones Extendidas de Seguridad): Opción temporal para clientes que aún no puedan migrar.
Microsoft anunció actualizaciones sobre el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para Windows 10, previamente compartido en octubre. Estas actualizaciones incluyen:
• Para usuarios individuales:
- Estará disponible un asistente para el proceso de inscripción a través de notificaciones y en la configuración, lo que permitirá a los usuarios inscribirse en el programa ESU directamente desde sus PCs personales con Windows 10. Los usuarios podrán elegir entre tres opciones:
- Usar Windows Backup para sincronizar su configuración en la nube.
- Canjear 1,000 puntos de Microsoft Rewards.
- Pagar 30 USD (el precio puede variar según la región).
- La cobertura de ESU para dispositivos personales será del 15 de octubre de 2025 al 13 de octubre de 2026. A partir del martes 24 de junio, el asistente de inscripción estará disponible en el Programa Windows Insider y comenzará a implementarse como opción para los clientes de Windows 10 en julio.
• Para organizaciones:
- La inscripción estará disponible a partir del martes 24 de junio a través del Programa de Licencias por Volumen de Microsoft y será ofrecida por los Proveedores de Servicios en la Nube a partir del 1 de septiembre.
También es importante destacar que las aplicaciones de Microsoft 365 que se ejecuten en PCs personales y comerciales con Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta el 10 de octubre de 2028, y actualizaciones de funciones hasta agosto de 2026.
¿Cómo aprovechar esta tendencia?
- Capacítate en Windows 11 y Copilot+ para ofrecer asesoría especializada.
- Promueve promociones en equipos nuevos con descuentos por volumen.
- Ofrece paquetes todo en uno (hardware + software + soporte postventa).
El fin de soporte de Windows 10 es una mina de oro para revendedores tecnológicos en México. Quienes actúen rápido podrán captar un mercado en crecimiento y posicionarse como expertos en soluciones de Microsoft.
Lee también: Migración a Windows 11: Oportunidad de oro