
Rafael Sánchez, director de Microsoft México, asume la presidencia de Canieti con una agenda centrada en innovación, conectividad y fortalecimiento del ecosistema tecnológico.
En un movimiento estratégico para consolidar a México como un hub de innovación, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y de Tecnologías de la Información (Canieti) ha nombrado a Rafael Sánchez, director general de Microsoft México, como su nuevo presidente. Con una trayectoria destacada en empresas como IBM, SAP y Genesys, Sánchez asume el reto de posicionar al país en la vanguardia de tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, ciberseguridad y computación en la nube.
La agenda de transformación
Durante su toma de protesta, Sánchez presentó una agenda ambiciosa enfocada en cuatro ejes clave:
- Exportaciones y competitividad: Convertir al sector electrónico en el mayor exportador de México, con miras a dominar el mercado continental. “Tenemos el potencial y los medios para lograrlo”, afirmó.
- Infraestructura digital: Mejorar la conectividad de las redes de telecomunicaciones y fortalecer el ecosistema tecnológico.
- Colaboración público-privada: Trabajar con gobiernos, instituciones educativas y pymes para impulsar políticas públicas y formación de talento digital.
- T-MEC y economía digital: Participar activamente en la revisión del tratado, enfocándose en actualizar disposiciones sobre conectividad y comercio digital.

Datos clave del sector
- El sector tecnológico aporta 5.2% del PIB nacional y genera más de 500 mil empleos directos.
- México cuenta con ventajas únicas: demografía joven, ubicación geográfica estratégica y talento especializado.
Te interesaría leer: Organismos empresariales piden una Ley de Ciberseguridad responsable y plural
Alianzas y continuidad
Sánchez dará continuidad a las alianzas con los tres niveles de gobierno y respaldará el Plan México de Claudia Sheinbaum. Además, priorizará la transformación digital de las pymes y la vinculación con universidades para cerrar la brecha de habilidades tecnológicas.