
Tabla de Contenido
La posible desaparición de TikTok es un recordatorio de que las redes sociales son herramientas efímeras en el mundo del marketing digital.
La incertidumbre sobre el futuro de TikTok ha generado preocupación en el mundo del marketing digital. Ante la posibilidad de que esta red social desaparezca, las marcas y empresas que dependen de ella para promocionar sus productos deben prepararse para adaptarse a un nuevo escenario digital. El Dr. Francisco Javier Zamora Saborit, director de la Maestría Oficial en Marketing Digital y Analítico de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, comparte siete prácticas esenciales para que las empresas no solo sobrevivan, sino que también prosperen en este contexto cambiante.
1. No depender de una sola plataforma
Las redes sociales son herramientas poderosas, pero no deben ser el único pilar de una estrategia de marketing. Si TikTok desaparece, las marcas no pueden permitir que su audiencia desaparezca con ella. Es crucial diversificar la presencia en múltiples plataformas para asegurar la continuidad del engagement con los consumidores.
2. Construir un ecosistema digital propio
Invertir en canales propios como email marketing, blogs y SEO es fundamental. Estos canales permiten mantener una conexión directa con la comunidad sin depender de algoritmos o plataformas externas. Un sitio web bien optimizado y una base de datos de correos electrónicos pueden ser la salvación en caso de que una red social desaparezca.
3. Crear contenido adaptable y multiplataforma
El contenido debe ser lo suficientemente flexible como para funcionar en diferentes plataformas. Un mismo mensaje puede adaptarse a YouTube, Instagram, LinkedIn o incluso a un artículo de blog. Esto no solo aumenta la visibilidad, sino que también asegura que el mensaje llegue a la audiencia sin importar la plataforma que esté en auge.
4. Apostar por contenido evergreen
El contenido que permanece relevante con el tiempo, como tutoriales, análisis y guías prácticas, es una inversión segura. A diferencia de las tendencias pasajeras, este tipo de contenido sigue siendo útil y valioso para la audiencia, lo que garantiza un retorno a largo plazo.
5. Fomentar la comunidad fuera de las redes sociales
Crear newsletters, foros o grupos en plataformas privadas permite mantener la interacción con la audiencia incluso si una red social desaparece. Estas herramientas aseguran que la comunidad siga conectada y comprometida con la marca, independientemente de los cambios en el panorama digital.
6. Diversificar los formatos de contenido
Experimentar con diferentes formatos, como videos largos en YouTube, newsletters con información exclusiva, artículos optimizados para buscadores y podcasts, puede fortalecer la estrategia de marketing. Cuantas más formas de comunicación se utilicen, más resiliente será la estrategia ante cambios inesperados.
7. Usar las redes como canales, no como la base del negocio
Las plataformas sociales pueden cambiar o desaparecer, pero si una marca cuenta con una audiencia fiel en sus canales propios, siempre tendrá control sobre su comunidad. Las redes sociales deben ser vistas como herramientas de difusión, no como el núcleo del negocio.
Alternativas a TikTok
En caso de que TikTok desaparezca, plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts y Snapchat Spotlight pueden ser alternativas viables. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es crucial que las marcas entiendan las reglas del juego en cada plataforma para adaptarse eficazmente.
La posible desaparición de TikTok es un recordatorio de que las redes sociales son herramientas efímeras en el mundo del marketing digital. Las marcas que diversifiquen su presencia, inviertan en canales propios y creen contenido adaptable estarán mejor preparadas para enfrentar cualquier cambio en el panorama digital. La clave está en no depender de una sola plataforma y en construir una estrategia robusta que pueda sobrevivir a la desaparición de cualquier red social.