![Jorge Tsuchiya, director de Netscout para Latinoamérica.](https://infochannel.info/wp-content/uploads/2025/02/netscout_jorge_tsuchiya.png)
La empresa identifica un crecimiento significativo en la demanda de servicios especializados y asesoría en seguridad informática.
En un mercado donde la ciberseguridad se ha vuelto crítica, Netscout está reforzando su estrategia de capacitación y certificación para su red de socios comerciales. Aunque más del 50% de sus ventas se realizan bajo el modelo tradicional de CAPEX, la empresa ha identificado un crecimiento significativo en la demanda de servicios especializados y asesoría en ciberseguridad. Esto la ha llevado a priorizar la formación constante de su canal, asegurando que los socios cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para operar con autonomía y agregar valor a sus clientes.
Capacitación y certificación: clave para el éxito del canal
Jorge Tsuchiya, director de Netscout para Latinoamérica, destacó que las capacitaciones ya están en marcha y se complementan con certificaciones trimestrales. Además, la empresa ofrece talleres comerciales para que los equipos de ventas y preventa conozcan en detalle las soluciones y sepan cómo presentarlas efectivamente a los clientes.
“La operación de nuestras soluciones no solo permite que el canal esté más cerca del cliente, sino que también abre la puerta para ofrecer servicios adicionales y resolver más necesidades. Por eso es crucial que todos los socios completen sus certificaciones”, explicó Tsuchiya.
Innovación en ciberseguridad: lanzamientos clave para 2025
Netscout prepara el lanzamiento de Omnis Cyber Intelligence (OCI), una solución avanzada de detección y respuesta en redes (NDR) que competirá directamente con otras herramientas del mercado. OCI monitorea en tiempo real todo el tráfico de datos, incluyendo entornos virtuales, nubes y sistemas on-premise. Utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar amenazas de manera temprana, comparando vulnerabilidades conocidas con las detectadas en los sistemas.
OCI estará disponible tanto en formato físico (appliances) como en modalidad de suscripción virtual, lo que brinda flexibilidad a los clientes según sus necesidades financieras y tecnológicas.
Además, Netscout ha integrado Inteligencia Artificial y Machine Learning en su solución Arbor Edge Defense, diseñada para mitigar ataques DDoS. Complementariamente, Arbor Enterprise Manager ofrece gestión unificada de la red, emitiendo alertas y extendiendo protección contra ataques de día cero.
Flexibilidad en modelos de venta: CAPEX vs. OPEX
Netscout se adapta a las necesidades de sus clientes, ofreciendo sus soluciones tanto bajo el modelo tradicional de CAPEX como en modalidad de suscripción (OPEX). Según Tsuchiya, la elección del modelo depende de la estrategia financiera y tecnológica de cada empresa. En México, más de la mitad de las ventas aún se realizan bajo el esquema tradicional, pero los socios de Netscout están preparados para ofrecer ambas opciones.
La importancia de la especialización en ciberseguridad
Tsuchiya resaltó que Netscout no busca tener un ecosistema masivo de canales, sino uno altamente especializado. La empresa apuesta por socios con conocimiento profundo en ciberseguridad y experiencia en la industria, capaces de ayudar a los clientes a detectar y mitigar amenazas en tiempo real.
Con el aumento de la demanda de servicios profesionales en ciberseguridad, Netscout refuerza su compromiso de capacitar a su canal, asegurando que los socios estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del mercado.