4 claves para transformar la atención al cliente en LATAM

Por InfoChannel High Tech Editores
WhatssApp Business Calling

WhatsApp Business Calling ya no es solo una función adicional, sino un diferenciador estratégico para empresas que buscan mejorar la atención al cliente en Latinoamérica.

Para los revendedores de servicios tecnológicos, esta tendencia representa una oportunidad de negocio clave: acompañar a las compañías en la integración de experiencias omnicanal más seguras, escalables y contextualizadas.

4 claves para aprovechar WhatsApp Business Calling en LATAM

1. Orquestación estratégica

La verdadera ventaja no está en sumar llamadas a WhatsApp, sino en diseñar flujos de atención omnicanal que eviten fricciones. El 70% de los clientes espera no repetir información al cambiar de un canal a otro, por lo que la integración inteligente es vital.

2. Confianza desde el primer segundo

Las llamadas desde perfiles verificados en WhatsApp Business generan credibilidad inmediata. En mercados como México y Brasil, donde el fraude digital es un problema creciente, la autenticación se convierte en un factor de decisión crítica.

3. Escalabilidad real

Habilitar llamadas sin infraestructura adecuada puede generar cuellos de botella. Para revendedores, el reto es ofrecer soluciones que combinen capacidad operativa y tecnológica, garantizando continuidad y calidad en la atención.

4. Experiencia contextual

El valor no radica en tener más canales, sino en elegir el canal correcto en el momento preciso. Pasar de texto a voz solo aporta valor si realmente resuelve mejor la necesidad del cliente.

Una ventaja competitiva en el mercado

Las empresas que implementen WhatsApp Business Calling con enfoque en omnicanalidad, confianza, escalabilidad y contexto, lograrán diferenciarse al ofrecer una experiencia superior. Para los revendedores tecnológicos, esta evolución abre espacio para nuevas propuestas de valor, consultoría y servicios gestionados alrededor de la comunicación digital.

También te puede gustar