La Automatización Robótica de Procesos (RPA) permite delegar tareas repetitivas y operativas a robots; tiene bajo costo y es fácil de configurar.
La industria del retail podría ahorrar hasta 340 millones de dólares al año si automatizara procesos como:
Devoluciones de clientes
Gestión de la cadena de suministro
Actualización de bases de datos de cliente
Mantenimiento de registros de inventario, entre otras.
La forma más sencilla de lograr esta automatización es a través de la Automatización Robótica de Procesos (RPA por sus siglas en inglés).
Con la ayuda de RPA, la industria del retail podría adaptarse a un mundo cada vez más digital, y así cumplir con las expectativas de los clientes.
El valor principal de la Automatización Robótica de Procesos está en la delegación de tareas repetitivas y operativas a robots o bots, como lo es el envío de mensajes automatizados a clientes y proveedores.
En este contexto, IBM propone la forma en que las empresas del sector retail pueden aplicar RPA:
Gestión automatizada de la cadena de suministro. Se crean bots que copian datos de los sistemas de gestión de la cadena de suministro en formularios estandarizados y agilizan el ciclo procure to pay.
Gestión automatizada de inventario. Los robots de RPA pueden garantizar que las bases de datos de inventario se actualicen continuamente y con IA eliminar errores de transcripción.
Planificación de la oferta y la demanda. Los bots preparan los informes necesarios para niveles más estratégicos de planificación de la oferta y la demanda al compilar datos de varios documentos.
Gestión automatizada de pedidos. RPA optimiza componentes clave del procesos order to cash, configurando bots de RPA para captar los detalles del sistema de gestión de pedidos.
Analítica de ventas ágil. RPA puede ayudar a los retailes a obtener información más precisa sobre los comportamientos de los consumidores, el rendimiento de las tiendas y crear informes al respecto.
Procesamiento de devoluciones. Los chatbots inteligentes pueden guiar al cliente a través del proceso de devoluciones, mientras que los bots de RPA pueden ir actualizando los sistemas de inventarios.
Agentes virtuales automatizados. Los chatbots pueden estar disponibles 24/7 para consultas de los clientes, y pueden usar bots de RPA para llevar a cabo tareas básicas para los clientes.
Detección de fraude. Los bots de RPA pueden investigar sospechas de fraude al comprobar pedidos y bases de datos, aprovechando el procesamiento de IA para identificar cualquier discrepancia.
Ofertas a medida. Un bot de RPA puede transferir datos sobre las compras anteriores de los clientes desde un CRM a un sistema de marketing para segmentar clientes con ofertas y anuncios a medida.
Programación de empleados. Un bot de RPA puede transferir datos sobre la disponibilidad de los empleados a un software de planificación de sus días laborales.
Así te beneficia hacer una implementación de Automatización Robótica de Procesos
RPA posee un bajo costo, es fácil de configurar y puede integrar múltiples sistemas dispares.
Asimismo, los retailers pueden aumentar las capacidades de RPA con Inteligencia Artificial y Machine Learning como lo hace la solución IBM Robotic Process Automation.
Esta tiene capacidades low code de RPA con funciones que permiten la automatización de los procesos empresariales y de TI a escala para que las empresas de retail optimicen los flujos de trabajo críticos y ofrezcan experiencias atractivas para los clientes.
Ana Arenas
Reportera / Twitter: @anaarenas1 ||
LinkedIn: Ana Arenas
National Soft desarrolla tecnología que permite que un restaurante se vuelva omnicanal y atienda a sus clientes por cualquier vía y sobre todo sin perder el control.
El POS ha evolucionado tanto que debe considerar ya no solo pagos a distancia o con tarjetas de crédito y débito sino también pagos mediante código QR.
Sixbell ayuda a sus clientes a integrar y diseñar las mejores experiencias de atención con diversas tecnologías, y no deja la voz, porque los problemas se arreglan hablando.
Marcas y mayoristas vienen con todo. Unos actualizan sus programas de socios para atraer más aliados comerciales, otros ya andan cotizando viajes a los lugares más exóticos, para apapacharte.
El Veeam Partner Kick Off 23 reunió a canales de toda la República para darles a conocer la estrategia comercial de la marca, así como cambios que atañen a su negocio.
La compañía busca ampliar su participación de mercado y consolidarse en el canal como una empresa que lleva una propuesta de valor a través de todas las opciones de hardware complementadas con la entrega de servicios.
El 80% de los estadios de la NFL utilizan alguna de las soluciones ofertas por Extreme Networks, sobre todo Extreme Analytics, con las que mejora el ROI.
Las luces navideñas estándar consumen en promedio un kilowatt por hora, lo que se traduce en un gasto de $11.76 pesos diarios si la serie se mantiene encendida durante 12 horas.
National Soft desarrolla tecnología que permite que un restaurante se vuelva omnicanal y atienda a sus clientes por cualquier vía y sobre todo sin perder el control.
El POS ha evolucionado tanto que debe considerar ya no solo pagos a distancia o con tarjetas de crédito y débito sino también pagos mediante código QR.
Sixbell ayuda a sus clientes a integrar y diseñar las mejores experiencias de atención con diversas tecnologías, y no deja la voz, porque los problemas se arreglan hablando.
Epson México anuncia cambios en Consumer Sales & Marketing
2
Apple competirá en mercado de Google
3
Roban código fuente de League of Legends
4
Demanda EU a Google por monopolio
5
Microsoft incorporará IA a todos sus productos
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'wpb_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>
Mas Leídas
1
Ghia alista renovación de portafolio para aprovechar oportunidad en proyectos y licitaciones
2
En impresión apuesta a tanque de tinta con HP
3
CEDIS Tultitlán, SOLGISTIKA reconoce el logro de Grupo CVA
4
Intel anuncia cambios, Santiago Cardona pasa a la dirección de países de habla hispana en Latinoamérica
5
Negocios en el metaverso necesitan hacer comunidad
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'popular_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>