La Automatización Robótica de Procesos (RPA) permite delegar tareas repetitivas y operativas a robots; tiene bajo costo y es fácil de configurar.
La industria del retail podría ahorrar hasta 340 millones de dólares al año si automatizara procesos como:
- Devoluciones de clientes
- Gestión de la cadena de suministro
- Actualización de bases de datos de cliente
- Mantenimiento de registros de inventario, entre otras.
La forma más sencilla de lograr esta automatización es a través de la Automatización Robótica de Procesos (RPA por sus siglas en inglés).
Con la ayuda de RPA, la industria del retail podría adaptarse a un mundo cada vez más digital, y así cumplir con las expectativas de los clientes.
El valor principal de la Automatización Robótica de Procesos está en la delegación de tareas repetitivas y operativas a robots o bots, como lo es el envío de mensajes automatizados a clientes y proveedores.
En este contexto, IBM propone la forma en que las empresas del sector retail pueden aplicar RPA:
- Gestión automatizada de la cadena de suministro. Se crean bots que copian datos de los sistemas de gestión de la cadena de suministro en formularios estandarizados y agilizan el ciclo procure to pay.
- Gestión automatizada de inventario. Los robots de RPA pueden garantizar que las bases de datos de inventario se actualicen continuamente y con IA eliminar errores de transcripción.
- Planificación de la oferta y la demanda. Los bots preparan los informes necesarios para niveles más estratégicos de planificación de la oferta y la demanda al compilar datos de varios documentos.
- Gestión automatizada de pedidos. RPA optimiza componentes clave del procesos order to cash, configurando bots de RPA para captar los detalles del sistema de gestión de pedidos.
- Analítica de ventas ágil. RPA puede ayudar a los retailes a obtener información más precisa sobre los comportamientos de los consumidores, el rendimiento de las tiendas y crear informes al respecto.
- Procesamiento de devoluciones. Los chatbots inteligentes pueden guiar al cliente a través del proceso de devoluciones, mientras que los bots de RPA pueden ir actualizando los sistemas de inventarios.
- Agentes virtuales automatizados. Los chatbots pueden estar disponibles 24/7 para consultas de los clientes, y pueden usar bots de RPA para llevar a cabo tareas básicas para los clientes.
- Detección de fraude. Los bots de RPA pueden investigar sospechas de fraude al comprobar pedidos y bases de datos, aprovechando el procesamiento de IA para identificar cualquier discrepancia.
- Ofertas a medida. Un bot de RPA puede transferir datos sobre las compras anteriores de los clientes desde un CRM a un sistema de marketing para segmentar clientes con ofertas y anuncios a medida.
- Programación de empleados. Un bot de RPA puede transferir datos sobre la disponibilidad de los empleados a un software de planificación de sus días laborales.
Así te beneficia hacer una implementación de Automatización Robótica de Procesos
RPA posee un bajo costo, es fácil de configurar y puede integrar múltiples sistemas dispares.
Asimismo, los retailers pueden aumentar las capacidades de RPA con Inteligencia Artificial y Machine Learning como lo hace la solución IBM Robotic Process Automation.
Esta tiene capacidades low code de RPA con funciones que permiten la automatización de los procesos empresariales y de TI a escala para que las empresas de retail optimicen los flujos de trabajo críticos y ofrezcan experiencias atractivas para los clientes.