Zabbix lanza su Programa Global de Socios y refuerza su apuesta por el canal tecnológico en América Latina

Por InfoChannel High Tech Editores
Luciano Alves, CEO de Zabbix LATAM..
Luciano Alves, CEO de Zabbix LATAM.

La compañía de observabilidad de código abierto impulsa un ecosistema colaborativo para integradores, distribuidores y consultores de TI en la región

En un mercado tecnológico donde la complejidad de las infraestructuras crece aceleradamente y la demanda de soluciones de monitoreo empresarial se vuelve más sofisticada, Zabbix presentó su nuevo Programa Global de Socios, una iniciativa que redefine la colaboración con el canal tecnológico y consolida su presencia en América Latina.

La compañía, reconocida mundialmente por su plataforma de observabilidad y monitoreo de TI de código abierto, busca con este programa fortalecer la innovación compartida, la formación técnica y el crecimiento sostenible junto a sus aliados estratégicos.


Un programa global con visión de crecimiento compartido

El Programa Global de Socios de Zabbix trasciende el esquema tradicional de niveles y comisiones para convertirse en un ecosistema integral de colaboración, diseñado para acompañar a las empresas en cada etapa de su madurez técnica y comercial.

La compañía estructuró seis categorías de socios con beneficios específicos:

  • Referral Partners: punto de entrada al ecosistema, con recompensas por referencias calificadas y autorización para usar la marca Zabbix en campañas.
  • Authorized Resellers: partners oficiales de comercialización con descuentos exclusivos, soporte preventa y acceso a recursos de desarrollo.
  • Certified Delivery Partners: empresas certificadas para ofrecer soporte técnico y servicios profesionales en idioma local, con visibilidad global en el sitio web de Zabbix.
  • Premium Delivery Partners: organizaciones estratégicas autorizadas para liderar proyectos globales y co-crear iniciativas conjuntas de marketing e innovación.
  • Distributors: encargados de gestionar y fortalecer el ecosistema regional de socios, ampliando la presencia de Zabbix en mercados clave.
  • Integration Partners: desarrolladores que crean integraciones oficiales y publican soluciones en el Zabbix Marketplace en colaboración con los equipos de ingeniería.

Código abierto como ventaja competitiva para el canal

El modelo de código abierto es el eje central de la propuesta de valor de Zabbix. A diferencia de las soluciones propietarias que imponen licencias por dispositivo o métrica, la compañía ofrece un modelo de precios fijo y predecible, sin costos ocultos.

Esta filosofía permite a los socios diseñar propuestas comerciales más competitivas y escalables, protegiendo sus márgenes y reduciendo los costos para el cliente final.

La plataforma de observabilidad de Zabbix, capaz de procesar más de tres millones de chequeos por minuto y escalar hasta más de 100,000 dispositivos monitoreados, se apoya en una arquitectura distribuida y tecnologías de alto rendimiento como ClickHouse y ElasticSearch. Su roadmap hacia la versión 8.0 incluye integración con OpenTelemetry, reforzando su capacidad de interoperar con entornos multicloud, contenedores Kubernetes y arquitecturas edge.


Ecosistema de soporte y formación para partners

El nuevo programa de Zabbix prioriza la formación continua y el soporte especializado como pilares del crecimiento compartido:

  • Zabbix Academy: plataforma educativa con cursos técnicos y comerciales en distintos niveles.
  • Soporte técnico diferenciado: asistencia directa por correo, teléfono y portal de partners, con acceso a entornos de prueba y resolución de problemas.
  • Marketing conjunto: participación prioritaria en eventos como Zabbix Summit y Zabbix Conference Latam, materiales promocionales y registro preferente de oportunidades.
  • Visibilidad global: presencia destacada en el sitio oficial, publicación de casos de éxito y uso autorizado del logotipo de partner certificado.

Estrategia enfocada en América Latina

Desde la apertura de sus oficinas en Brasil (2020) y México (2023), Zabbix ha consolidado operaciones en cinco mercados clave de la región: Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina.

La estrategia regional se apoya en tres ejes:

  1. Verticales de alto impacto: banca, telecomunicaciones, retail, gobierno y manufactura.
  2. Desarrollo de capacidades locales: certificaciones y acompañamiento técnico-comercial para integradores.
  3. Co-innovación: colaboración con socios para adaptar la plataforma a las particularidades del mercado latinoamericano.

“En Latinoamérica, el nuevo programa refuerza nuestra misión de desarrollar oportunidades sostenibles con integradores, compañías que actúan como consultores de IT y distribuidores que creen en el poder del código abierto como base para la innovación”, destacó Luciano Alves, CEO de Zabbix LATAM.


Oportunidades para el canal mexicano

Para los mayoristas e integradores de tecnología en México, el Programa Global de Socios representa una oportunidad estratégica para posicionarse como consultores expertos en observabilidad.

Los partners locales pueden acceder a certificaciones reconocidas globalmente, proyectos multinacionales, soporte técnico especializado y actividades de co-marketing, además de integrarse a una red mundial de más de 250 socios en 190 países.

Esta propuesta permite a los integradores mexicanos reducir tiempos de inactividad en sus clientes, optimizar recursos de TI y fortalecer la resiliencia de las infraestructuras empresariales, todo dentro de un esquema sin restricciones de licenciamiento.


Innovar juntos: la visión de Zabbix para el futuro del canal

Zabbix sostiene que la innovación sostenible se construye en comunidad. Su Programa Global de Socios es una invitación a crecer juntos, innovar juntos y transformar la observabilidad de código abierto en el nuevo estándar de referencia para las empresas que buscan excelencia técnica, flexibilidad y control total sobre su infraestructura.

“Es una verdadera oportunidad para crecer con la marca y posicionarnos como referente en observabilidad y monitorización corporativa”, subrayó Luciano Alves, CEO de Zabbix LATAM.

También te puede gustar