¡Bienvenidos, Welcomme a 2023! La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inauguró la temporada de caza al detener a dos exfuncionarios de la administración de Miguel Ángel Marcera (2012 a 2018).
Los relaciona con el caso Sterling por el espionaje que llevaban a cabo funcionarios de alto nivel de la entonces Procuraduría local y la Secretaría de Gobierno capitalina, en contra de periodistas, personajes del deporte y políticos, utilizando todo tipo de tecnologías de videovigilancia, monitoreo, software espía y más.
Los detenidos son: Arturo ‘N’ y Gustavo ‘N’. Detectives de la Policía de Investigación capitalina, les echaron el guante por su probable participación en el delito de asociación delictuosa.
En Sinaloa, miembros del ejercito detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo del “Chapo”, lo que paralizó diversas ciudades de la entidad y a cientos de comercios, incluidos los dedicados a la reventa de tecnología.
Pasando a otros asuntos del sector, el equipo de Ricardo Zermeño en la consultora Select, contempla que la expectativa de ventas para enero en el sector bajará 3 puntos frente a lo que consiguió al cierre de 2022, ya que solo 72% de las empresas espera crecer sus ventas este mes, 5% menos que en noviembre.
Lee también: Interconecta mantiene influencias en Pemex
En espera de que la situación mejore en los siguientes meses vamos a:
Los propósitos que muchos de ustedes tienen este 2023 para fortalecer la oferta de soluciones, tanto para clientes actuales como nuevos; continuar con venta de servicios de infraestructura, software, equipo, pero promoviendo nuevas tecnologías como la nube, ciberseguridad y proyectos de transformación digital.
El ámbito de la ciberseguridad sigue demandando talento para cubrir decenas de miles de puestos de trabajo que están relacionados con el malware, ransomware, estafas por Internet y otros ataques cibernéticos.
Los directores de talento en las empresas acuñaron el término de los Cyber Profiling: ciberdetectives expertos en identificar ciberdelincuentes, y quieren que cuenten con formación en criminología, psicología y lingüística forense combinada con conocimientos cibernéticos.
De acuerdo con datos del Plan Anual de Financiamiento de 2023 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este año el sector público requerirá 4 billones 281 mil millones de pesos para financiar déficits presupuestales y pagar deuda.
Así, las necesidades de financiamiento representarán el 13.6% del PIB.