¿Vendes soluciones B2B? IMA te da 30-50% por llevar salud preventiva a empresas

Por InfoChannel High Tech Editores
IMA

IMA combina inteligencia artificial (IA) con algoritmos clínicos para empoderar a usuarios y empresas en el control de su salud.

IMA, el asistente de salud inteligente ganador del premio a la mejor innovación en Talent Land 2025, transforma la prevención médica en Latinoamérica. Con un modelo de negocio diseñado para revendedores e integradores de tecnología, la startup ofrece comisiones de hasta 50% y busca aliados para escalar su impacto.

El modelo de negocio: Oportunidad para revendedores

IMA combina inteligencia artificial (IA) con algoritmos clínicos para empoderar a usuarios y empresas en el control de su salud. Su estrategia B2B/B2C ya ha captado la atención de Google Cloud y fundaciones como CIMA (cáncer de mama), y ahora apuesta por expandirse mediante socios comerciales.

“Buscamos aliados que vendan soluciones tecnológicas B2B. Si tienes cartera de clientes en salud, Recursos Humanos o seguros, IMA es tu oportunidad para generar ingresos recurrentes con propósito social”, explicó Felipe Núñez, presidente del consejo de IMA.

*”Trabajamos con revendedores de tecnología que quieran incluir IMA en su portafolio. Ofrecemos comisiones del 30% en ventas iniciales y renovaciones anuales. Para proyectos corporativos grandes (10,000+ usuarios), las ganancias pueden llegar al 50%”, añadió Joel Escobar, director general de IMA.

Para los usuarios finales, la aplicación está disponible en los marketplaces de Google y Apple, para los usuarios corporativos, los desarrolladores ofrecen otro modelo de distribución.

Datos clave para revendedores:

  • Precio anual por usuario: 360MXN (menos de 1 MXN/día).
  • Mercado meta: Empresas (NOM 035), aseguradoras, clínicas y consumidores finales.
  • Beneficios adicionales: Descuentos en aliados como Salud Digna.

Tecnología con respaldo científico y de Google

La aplicación, desarrollada con IA de Google Cloud, se destaca por:

  1. Personalización: Analiza datos del usuario (Score de Salud, bitácora médica, historial familiar).
  2. Prevención: Banderas de riesgo para las 22 enfermedades más comunes en México (diabetes, cáncer, hipertensión).
  3. Privacidad: Datos almacenados en la nube de Google con cifrado de alto nivel.

“No vendemos humo. Nuestro algoritmo se nutre de guías clínicas de la OMS, Clínica Mayo y journals médicos. Además, Google nos respalda como partner estratégico”, explicó Núñez.

¿Por qué IMA es atractiva para Integradores?

  • Mínima competencia: Es la primera app en Latinoamérica que integra IA + prevención + cumplimiento normativo (NOM 035).
  • Alta demanda: El 70% de las muertes en México son por enfermedades prevenibles (INEGI, 2023).
  • Funcionalidades únicas:
    • OCR para leer estudios médicos.
    • Bitácora digital con recordatorios de medicamentos.
    • Módulo de salud femenina (en colaboración con Fundación CIMA).

Próximos pasos y expansión

IMA planea:

  • Lanzar versión en inglés para entrar al mercado estadounidense en 2026.
  • Integrar wearables (monitoreo de sueño, nutrición con IA).
  • Participar en eventos verticales (ej.: ferias de salud y RH).

Contacto de Negocio:

Joel Escobar, director general de IMA.

[email protected]

También te puede gustar