Tabla de Contenido
La tecnología de Tripp Lite by Eaton revoluciona el uso de UPS, generando ahorros y minimizando la huella de carbono en la industria.
Los sistemas UPS ecológicos se están consolidando como soluciones clave para impulsar la eficiencia energética y avanzar hacia un modelo empresarial más sostenible, opinó Miguel Monterrosas, director técnico de soporte en Tripp Lite by Eaton, quien destacó el papel de la tecnología, inteligencia artificial e IoT en esta evolución.
“Gran parte de los usuarios de tecnología de la marca ya utilizan sistemas UPS con tarjeta de red que permiten capturar datos y administrarlos”, aseguró Monterrosas.
Monitoreo inteligente y automatización con IA
El vocero explicó que la inteligencia artificial (IA) permite no solo generar y administrar información en tiempo real, sino también optimizar la gestión energética.
“Cada vez tenemos más soluciones que se pueden monitorear, y no solamente se trata de los UPS sino también de las unidades de distribución de energía eléctrica y los sistemas de enfriamiento”, agregó.
La combinación de IA y sensores IoT ha transformado el funcionamiento de los sistemas UPS modernos. Ahora, las empresas pueden supervisar el rendimiento energético, detectar fallas antes de que ocurran y programar mantenimientos preventivos de forma eficiente.
Avances en eficiencia energética de los UPS
Uno de los principales desarrollos en la industria de los UPS es su mayor eficiencia operativa. Los modelos recientes están diseñados para:
- Reducir el consumo eléctrico en modo de espera
- Minimizar pérdidas de energía
- Disminuir la huella de carbono empresarial
Estos beneficios no solo mejoran el desempeño ambiental, sino que también se traducen en ahorros significativos en costos operativos.
“El monitoreo en tiempo real y la gestión automatizada de los UPS han cobrado relevancia. Gracias a sensores IoT y plataformas de análisis de datos, las empresas pueden supervisar en todo momento el rendimiento de sus sistemas de respaldo de energía”, explicó Monterrosas.
Administración energética predictiva con inteligencia artificial
Monterrosas profundizó en cómo los algoritmos avanzados permiten anticiparse al comportamiento de los sistemas:
“Algoritmos avanzados permiten predecir patrones de consumo energético, ajustar la carga de manera automática y mejorar la eficiencia de los equipos. Con estas herramientas, las empresas pueden optimizar sus recursos y reducir desperdicios, alineándose con objetivos de sustentabilidad corporativa”, detalló.
Energía renovable y UPS híbridos: aliados del medio ambiente
Otro aspecto fundamental de esta transformación es el uso de energías limpias. Según Monterrosas, cada vez más organizaciones están optando por sistemas híbridos que combinan UPS con energía solar o eólica.
“Estos sistemas permiten a las organizaciones disminuir su dependencia de fuentes tradicionales y reducir su impacto ambiental”, comentó.
Ventajas estratégicas de los UPS ecológicos
El uso de UPS ecológicos inteligentes no solo garantiza la continuidad operativa de la infraestructura crítica, sino que también:
- Reduce las emisiones de CO₂
- Optimiza el uso de recursos energéticos
- Refuerza el compromiso ambiental corporativo
“Las compañías que adopten estos avances tecnológicos no solo estarán preparadas para afrontar interrupciones eléctricas, sino que también liderarán el camino hacia un modelo energético más sostenible y responsable con el medio ambiente”, afirmó.