TP-Link Enterprise impulsa servicios administrados para canales en México

Desarrolló un programa de capacitación para que los canales aprovechen al máximo sus soluciones Omada.
TP-Link Enterprise, la división empresarial de TP-Link, proveedor de soluciones de conectividad, está fortaleciendo su estrategia de crecimiento para canales en México con un enfoque en servicios administrados. Este modelo, alineado con las tendencias globales, permite a las empresas gestionar sus redes de manera eficiente y escalar sus operaciones sin altos costos en infraestructura.
El mercado de servicios administrados de red está en pleno auge. Según Mordor Intelligence, se espera que su valor supere los 149 mil millones de dólares entre 2024 y 2029, impulsado por la demanda de movilidad, computación en la nube y Big Data. En México, las PYMEs están adoptando este modelo para optimizar sus operaciones y migrar de un esquema de gastos de capital (CAPEX) a uno de gastos operativos (OPEX).
Alejandro Aldama, PreSales Manager B2B en TP-Link, destaca que este enfoque representa una gran oportunidad para los canales: “Las empresas buscan un solo proveedor que gestione toda su infraestructura, lo que permite soluciones rápidas y eficientes ante fallas en la red”.
Omada: La clave para la gestión integral de redes
TP-Link Enterprise ha desarrollado un programa de capacitación para que los canales aprovechen al máximo sus soluciones Omada, basadas en tecnología SDN (Redes Definidas por Software). Estas permiten gestionar routers, switches, access points, tecnología GPON y próximamente sistemas de videovigilancia desde un solo punto de control en la nube.
Con Omada, los canales pueden ofrecer un servicio integral, evitando la fragmentación de responsabilidades entre proveedores y garantizando una experiencia óptima para los clientes finales.
Oportunidades de crecimiento en un mercado competitivo
TP-Link Enterprise se posiciona como un aliado estratégico para los integradores que buscan evolucionar hacia un modelo de ingresos recurrentes. Con su ecosistema de tecnología, capacitación y soporte, la marca no solo facilita esta transición, sino que también ayuda a sus canales a diferenciarse en un entorno altamente competitivo.