Taiwán refuerza medidas para evitar sanciones de EE.UU. en la industria de semiconductores

Taiwán refuerza medidas para evitar sanciones de EE.UU. en la industria de semiconductores

Taiwán refuerza su papel como actor clave en la industria de semiconductores a nivel mundial.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, anunció una serie de medidas para abordar las preocupaciones de Estados Unidos sobre la industria de semiconductores y evitar posibles sanciones. Entre las principales acciones que implementará Taiwán se encuentran:

  1. Diálogo directo con EE.UU.
    • El gobierno taiwanés entablará conversaciones con la industria de semiconductores local para diseñar estrategias que respondan a las inquietudes estadounidenses.
    • Se realizarán reuniones con representantes de EE.UU. para presentar propuestas y fortalecer la relación bilateral en el sector tecnológico.
  2. Aumento de la Inversión en EE.UU.
    • Se analizará la viabilidad de que empresas taiwanesas, en particular Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), incrementen su inversión en EE.UU.
    • TSMC ya tiene en marcha un proyecto de 65.000 millones de dólares para construir fábricas en Arizona, iniciado en 2020.
  3. Fortalecimiento de la Alianza Tecnológica
    • Taiwán promoverá la creación de una “alianza global para chips de IA” junto con EE.UU. y otras democracias.
    • Se impulsará una “cadena de suministro democrática” de chips avanzados para reducir la dependencia de otras regiones.
  4. Aumento del Gasto en Defensa
    • Para contrarrestar críticas previas de EE.UU. Sobre su inversión en defensa, Taiwán planea aumentar su presupuesto militar del 2,5% al ​​3% del PIB.
    • El gobierno buscará la aprobación de un presupuesto especial para reforzar sus capacidades de defensa ante amenazas externas.
  5. Refuerzo de la Relación Comercial con EE.UU.
    • Taiwán subrayó que es el socio comercial más confiable de EE.UU., con un récord de exportaciones de 111.400 millones de dólares en productos de alta tecnología, incluyendo semiconductores.
    • Se espera que el país continúe fortaleciendo sus lazos comerciales con EE.UU. para mantener su posición en la cadena de suministro global.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?