Tecnología Seguridad
Biometría ayuda a proteger al sector financiero contra el phishing
El uso de la biometría mejora la experiencia y la protección en el sector al identificar la actividad fraudulenta con alto nivel de precisión.
El uso de la biometría mejora la experiencia y la protección en el sector al identificar la actividad fraudulenta con alto nivel de precisión.
La ley permitiría disminuir la actividad cibercriminal y proteger de ataques a personas y organizaciones.
La próxima generación de phishing será más personalizada y mejor en la conversión a través de aumentos de aprendizaje automático como procesamiento del lenguaje natural, deepfakes y minería de datos.
Evita ser víctima de estafas, sigue las recomendaciones que te ayudarán a tener una experiencia de navegación por Internet segura.
Ante el incremento del fraude en línea, es necesario revisar publicaciones y envíos de ofertas por WhatsApp, durante el Buen Fin.
El objetivo principal de los atacantes es obtener credenciales para después utilizarlas para acceder a sistemas empresariales o ser vendidas en la Deep Web.
Los ciberatacantes aprovechan nuevas tendencias tecnológicas como el metaverso o los activos digitales para vulnerar a las organizaciones, mal empleo de contraseñas es el eslabón más débil.
Esta es una de las principales modalidades pues requiere poco conocimiento técnico, pero un alcance masivo y efectivo.
SET da a conocer sus predicciones de seguridad para 2022 y los resultados en el análisis del mercado de ciberseguridad de 2021.
El 35% de los adultos mayores de 60 años prefiere tecnología simple, intuitiva y funcional, pues les permite sentirse seguros en la red.
La compañía informó que una de cada dos transacciones fraudulentas está relacionada con el robo de cuentas corriente.
Kaspersky advierte sobre los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para defraudar a vendedores y compradores.