
El crimen y la violencia , la inflación , la pobreza y la desigualdad social , el desempleo y la corrupción son los asuntos que más inquietan a la ciudadanía en 30 países.
Los empresarios que integran la conciencia social, la innovación en seguridad y sostenibilidad, y una gestión joven financiera ágil estarán mejor posicionados para crecer en un contexto global desafiante, ya que, de acuerdo con los resultados del estudio global “¿Qué preocupa al mundo?” de Ipsos revela que el crimen y la violencia , la inflación , la pobreza y la desigualdad social , el desempleo y la corrupción son los asuntos que más inquietan a la ciudadanía en 30 países.
- El crimen y la violencia representan una amenaza directa a la seguridad y estabilidad del entorno empresarial. Innovar en soluciones que reduzcan riesgos puede abrir mercado y generar impacto social positivo.
- La inflación afecta los costos operativos y el poder adquisitivo de los consumidores; entender su dinámica ayuda a planificar precios, salarios y estrategias financieras.
- Pobreza y desigualdad social reflejan mercados con desafíos profundos que requieren modelos de negocios inclusivos y sostenibles.
- Desempleo señala un potencial mercado de talento y también una necesidad de creación de empleo, ofreciendo oportunidades para startups orientadas al desarrollo laboral.
- La corrupción limita el entorno ético de negocios; Fomentar la transparencia y buenas prácticas puede ser un diferenciador competitivo.
Datos relevantes del estudio Ipsos 2025
- El 33% de los encuestados identifican el crimen y la violencia como principal preocupación, un tema que ha desplazado a veces a la inflación en atención global.
- La inflación sigue siendo un tema clave, con un 30% de preocupaciones, reflejando el impacto económico en la vida diaria.
- En Argentina, la preocupación por la desigualdad alcanzó un máximo de diez años, un llamado para que los empresarios consideren la responsabilidad social.
- En India, la preocupación por el terrorismo está en su nivel más alto desde 2019, señalando posibles riesgos en la región para los negocios.
- La opinión pública sobre si los países van en la dirección correcta varía, con algunos como Canadá mostrando un optimismo creciente, mientras que otros, como Corea del Sur, reflejan pesimismo.
Comprender que estas preocupaciones configuran el clima social y económico es clave para anticipar riesgos y oportunidades.