Fenado Galván, director general de Intelligent Chatbots
Intelligent Chatbots ha colocado Inteligencia Artificial en proyectos empresariales, de responsabilidad social y educativos como: Planeabot, que empodera a los docentes frente al nuevo sistema educativo.
Desde sus inicios hace siete años, Intelligent Chatbots se ha centrado en el desarrollo de soluciones y aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial.
Fernando Galván, director general de Intelligent Chatbots, explicó que quienes conforman la empresa conocen diferentes motores de Inteligencia Artificial, además de la IA generativa que Chat GPT democratizó, por lo que saben hacer propuestas que no necesariamente se basan en el lenguaje conversacional.
Todo proyecto de Intelligent Chatbots parte del estudio de una problemática, a partir de lo cual se determina la infraestructura a implementar.
Luego de la implementación se somete a un proceso de mejora continua, pues el aplicativo sigue creciendo información almacenada, en interacciones y porque los clientes ven nuevas tareas que podría desempeñar.
A decir de Galván, es importante que el cliente sepa que las Inteligencias Artificiales no aprenden por sí solas, tiene que haber un guía que con expertise técnico y bases éticas le dé forma a la información que recaba.
Esto a fin de que no terminen siendo Inteligencias Artificiales misóginas, racistas etcétera.
El ejecutivo recomendó el uso de Inteligencia Artificial a las empresas en donde se reducirían los costos y se incrementaría el impacto positivo en la atención.
De igual manera, explorar los alcances de la Inteligencia Artificial d la mano de un experto como Intelligent Chatbots, te permitirá utilizar motores seguros que no lucren con tu información, como hace Chat GPT, a quien se le cede el uso de esa información a medida que se utiliza.
La empresa que dirige Galván ha desarrollado varios proyectos de Inteligencia Artificial desde su aparición en el mercado, el último de ellos es Planeabot, un bot que está pensado para ayudar a todos los docentes de educación básica a mejorar sus habilidades de enseñanza.
La Inteligencia Artificial es más una herramienta que amenaza
Hubo revuelos con el surgimiento de la calculadora, luego su estigma paso a las computadoras personales y el Internet, lo cierto es que los avances tecnológicos, como la Inteligencia Artificial, llegaron para quedarse, y es responsabilidad de todos usarlos adecuadamente.
En la actualidad, luego de que el gobierno implementó un nuevo modelo educativo denominado ‘Nueva Escuela Mexicana’, la Inteligencia Artificial puede ser la herramienta que empodere a los docentes.
Para Planeabot, Intelligent Chatbots se basó en un sistema de chat entrenado y contextualizado que utiliza el poder del lenguaje generativo para poner en contexto la información que el docente entregue de su grupo. La herramienta hace un histórico de esos datos para que no se tenga que desglosar toda la información del grupo en cada sesión.
La interfaz entre la Inteligencia Artificial y el docente es WhatsApp, pues es el canal de comunicación más utilizado en México; además, y recibe texto, notas de voz e imágenes.
El docente puede enviar al numero 55 4797 6324 la fotografía de un texto y pedirle al bot ayuda para hacer un cuestionario, por decir algo.
Las tareas que el bot le puede ayudar al docente a realizar son:
Generar planeaciones de clases, cronogramas para la enseñanza de un tema, actividades en el salón y tareas en casa; fichas descriptivas, cuestionarios con respuestas.
Diseñar actividades para tareas escolares y proyectos de investigación.
Sugerir estrategias y herramientas para generar material didáctico.
Explicar de forma sencilla términos complejos.
Sugerir actividades para estudiantes con necesidades educativas especiales y avanzados, así como actividades de integración grupal.
¿Cuánto cuesta Planeabot?
La primera vez que el docente se comunica al número de WhatsApp55 4797 6324 recibe 20 créditos, cada material que la Inteligencia Artificial genera para el docente cuesta dos créditos, y cada crédito tiene costo de un peso.
Es decir, después de diez tareas que el bot entregue al maestro este tendrá que hacer un depósito, transferencia o recarga en tienda Oxxo
“Lo cierto es que ya no queremos que los maestros sigan poniendo dinero de su bolsa; la idea es crear paquetes o un modelo de suscripciones para venderlo a las escuelas o llegar a acuerdos con asociaciones y gobiernos estatales o federal”, señaló Galván.
Desarrollo social y empresarial
Intelligent Chatbots ha llevado desde hace siete años Inteligencia Artificial a las empresas; inició trabajando con Microsoft que en 2017 estaba interesado en desarrollar aplicativos.
En 2017 desarrolló su primer proyecto en salud, específicamente en la rama de oftalmología.
Ese año también sucedió el terremoto en la Ciudad de México, e Intelligent Chatbots echó a andar un canal para identifica centros de acopio y búsqueda de personas.
En 2018, con tecnología de Microsoft, lanzó un proyecto de microcréditos. Sorprendentemente estaba programado para responder 35 mil preguntas, una cifra muy pequeña con lo que los motores e IA permiten hacer actualmente.
En 2019 hizo un desarrollo para la administración pública en conjunto con Actinver y un municipio de Querétaro. Ese mismo año desarrolló para la Fundación Carlos Slim un proyecto de atención a la salud, un asistente virtual que da orientación médica.
En 2020 con la pandemia, volvió a hacer un chatbot para atender preguntas frecuentes de pacientes con posible Covid. Este proyecto totalmente voluntario respondió a 40 mil usuarios.
La compañía creó para Unitec en 2021 un sistema de Recursos Humanos para atender a siete mil empleados de la institución que hacían trabajo en casa.
Para 2022 se creó la antesala de Planeabot, un canal conversacional para ayudar con dudas a los estudiantes que seguían en cas; también hicieron para la Fundación Slim un sistema de atención automática para empleados.
Este año, además de Planeabot, se valieron de Chat GPT para hacer un canal de salud, asesoría para ejercicio, nutrición y salud mental.
FICO hizo un corte de caja para mostrar cómo la Inteligencia Artificial ha incursionado en el sector bancario, y cuál es la diferencia de su propuesta en tecnología y servicios.
La cadena de valor de la Industria TIC no es mera espectadora en el tema de la Inteligencia Artificial. Como asesora de las empresas, la cadena completa debe asumir la responsabilidad de conocer, capacitarse, certificarse e implementarla con las mejores prácticas.
Durante la Cumbre de Gobierno y Tecnología realizada por IDC, se señaló que los proyectos de Transformación Digital del gobierno deben contemplar el uso de IA generativa.
Huawei brinda tres características en sus centros de datos que se distinguen por ser eficientes y ayudar tanto a los clientes como al medio ambiente, cuidando las crecientes necesidades del almacenamiento de datos local.
Los modelos imagePROGRAF de la nueva TC Series son el resultado de lo mejor de nuestros equipos de amplio formato y tinta continua, dando como resultado equipos irresistibles para todos.
Se llevó a cabo el segundo STRATOSPHERE CYBERSECURITY GOLF TOURNAMENT en el Estado de México, patrocinado por Totalsec, CyberArk, Imperva; Silent4Business, Tenable y Veeam Software.
Esta semana #En90Segundos: Mayorista y fabricantes crean programa a favor de la inclusión, Amazon es demandada, ChatGPT se actualiza y agrega nuevas funciones
Conalep se gradúa con galardones en concurso AI de Intel
2
George RR Martín y un grupo de escritores demandaron a OpenAI
3
Lanzan tarjeta Xbox Mastercard
4
Se reducen las consultas mundiales al ChatGPT
5
China prohíbe uso de iPhone
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'wpb_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>
Mas Leídas
1
Defontana busca canales de distribución que lleven software a la Pyme
2
Se apaga IM Online y llega Xvantage
3
Prosegur México promueve formato híbrido en seguridad
4
“No vivas de las glorias de los demás, construye tu propio futuro”, Saúl Rojo
5
KIO el ganador de los DCD Latin Awards 2023
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'popular_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>