Panduit lanza FMPS, el primer sistema energético clase 4 en Latinoamérica

Por Diana Payan
Juan Pablo Borray y Víctor Manuel Juárez, Panduit

FMPS es la propuesta de Panduit para resolver la alimentación de energía con gestión de fallas.

Panduit anunció una tecnología que garantiza la entrega de electricidad a largas distancias reduce la cantidad de equipamiento, y por ende costos, además de que es de fácil instalación, se trata de la solución FMPS, por las siglas en inglés de Fault Managed Power System, un sistema de alimentación de energía con gestión de fallas clase 4.

La solución FMPS hace sentido en aplicaciones de campus, es decir, lugares abiertos con accesos points separados por muchos metros.

Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios de Panduit LATAM, explicó que:

  • Un sistema doméstico es clase uno;
  • Power Over Ethernet es clase dos;
  • La clase tres es para conexiones de alta tasa;
  • La clase 4 alimentación energética y gestión de fallas.

El 20% de los lanzamientos de Panduit del último año han sido referentes al mercado de energía, porque las necesidades en la industria y centros de datos elevan los consumos, al mismo tiempo, se evidencia la falta de generación y distribución de electricidad en México.

En el país, un proyecto ideal para FMPS sería uno de electromovilidad, en el que se provee energía eléctrica a las estaciones de carga de vehículos eléctricos, pero también a las unidades de cobro.

Otro nicho interesante son los centros de datos que son campus completos, en donde también hay proyectos de eficiencia y ahorro.

Otras aplicaciones en donde FMPS hace sentido, son las instalaciones inalámbricas para exteriores, GPON o redes de distribución de fibra, iluminación, instalaciones inalámbricas para interiores, campus, hospitales, universidades, ambientes controlados de agricultura, señalización digital y edificios inteligentes.

FMPS reduce la cantidad de componentes y cable

Borray explicó que FMPS lleva energía a largas distancias y suprime muchos componentes entre cables y tableros, dando por resultado una solución más ágil.

La solución se compone por un transmisor y un inversor que manejan altos niveles de energía, específicamente 600w por par de cobre, y lo lleva a larga distancia, hasta 2km/A6500ft de forma segura, pues evita riesgos de choques eléctricos y de incendios, además de que es un sistema eficiente energéticamente.

En su operación, los equipos se conectan a la fuente de poder, a una corriente de pulso y a un receptor que convierte la energía para alimentar, por ejemplo, switches, sistema as de iluminación, equipos wireles, entre otros.

FMPS está certificado por la norma UL1400.

Víctor Manuel Juárez, BDM data center Latam en Panduit, dijo que FMPS permite ahorros en equipos y costos, y puso como ejemplo el cableado de los sistemas tradicionales, que para transmitir esas cantidades de energía deben ser muy gruesos y requieren un arreglo de canaletas adicional. Por el contrario, FMPS es innovador porque lleva energía en cables de tres pares de calibre 16.

Además, se suprimen tableros costosos y la canalización adicional, aunque no se omite la necesidad de un cable de datos o de fibra óptica para poner la conexión a la red.

Panduit también tiene cables para esta solución cuyos forros evitan la propagación de humo.

La solución FMPS es pequeña y cabe en una unidad de rack mientras que la canalización donde va la fibra óptica puede estar colocada en un gabinete de pared. Esto subsana muchos de los problemas del costo de adquisición.

Oportunidad para todos los canales Panduit

Todos los partners e instaladores del ecosistema podrán ofrecer esta solución a sus clientes.

Aunque no se requiere de personal especializado y no hay, por el momento, un programa de certificación, Panduit si quiere establecer un programa de capacitaciones.

Te interesa leer: PEQUEÑOS CAMBIOS RESTAN CONSUMOS Y COSTOS: PANDUIT

Los primeros cursos generales de la solución están on demand en el canal de Panduit de Youtube, pero a mediados de junio arrancarán las capacitaciones presenciales de los canales e instaladores interesados.

En el transcurso del año se irán agregando cursos en línea.

En una primera etapa, el canal encontrará FMPS directamente en Panduit. Una vez que el producto tome transaccionalidad se colocará con los mayoristas.

El sistema de alimentación eléctrica con gestión de fallas, FMPS, forma parte de un ecosistema en Panduit, no trabaja aislado, trabaja con UPS, baterías y con equipos de aliados tecnológicos como Cisco.

También te puede gustar