Norton refuerza la defensa contra estafas digitales impulsadas por IA

Por Diana Payan

Norton presenta nuevas capacidades con Inteligencia Artificial para bloquear estafas digitales en tiempo real. Descubre cómo estas soluciones abren oportunidades para consultores y empresas especializadas en ciberseguridad en México.

Las estafas digitales evolucionan rápidamente gracias al uso de Inteligencia Artificial, lo que obliga a los consultores y empresas de ciberseguridad a fortalecer la protección en dispositivos móviles y computadoras. Para responder a este escenario, Norton anunció mejoras clave en sus soluciones Norton Mobile Scam Defense y Norton 360 Plus for Mobile, todas potenciadas por IA.

IA contra fraude en tiempo real

Gabriel Ruchelsman, gerente de ventas en Norton, explicó que el componente central de esta nueva estrategia es Norton Scam Protection, una tecnología respaldada por la IA de Norton Genie que detecta, analiza y bloquea estafas digitales en tiempo real, convirtiéndose en una capa de seguridad proactiva.

Su capacidad abarca:

  • Análisis de lenguaje natural
  • Detección de patrones sospechosos
  • Evaluación de dominios emergentes
  • Protección en navegación web
  • Filtrado de SMS maliciosos
  • Bloqueo automático de llamadas fraudulentas
  • Detección de correos engañosos y contenido audiovisual fraudulento

Estas funciones hacen posible anticiparse a estafas que combinan canales —SMS, llamadas, mensajes en redes— para legitimar al atacante.

Norton Genie: un asistente contra estafas con IA

Norton también incorpora Norton Genie, un asistente capaz de:

  • Analizar contenidos sospechosos
  • Ofrecer orientación inmediata al usuario
  • Responder dudas generales de seguridad
  • Ayudar a habilitar funciones de protección
  • Detectar deepfakes y fraudes impulsados por IA

Esta herramienta se perfila como un estándar de protección en el ecosistema Norton.

Oportunidad para partners en América Latina

Las soluciones ya están disponibles para todos los socios de negocio en América Latina, con procesos de despliegue que toman solo minutos. Esto facilita que integradores, revendedores y consultores amplíen su oferta con funcionalidades listas para proteger a clientes empresariales y de consumo.


La amenaza en México: razones para actuar ahora

El laboratorio de amenazas de Gen reveló que el 80% de las amenazas globales durante los primeros tres trimestres del año corresponden a estafas e ingeniería social, un tipo de ataque que la IA está multiplicando y perfeccionando.

Iskander Sanches Rola, director de Inteligencia Artificial en Norton, explicó que las estafas actuales incluyen tácticas como:

  • Recolección masiva de datos desde redes sociales
  • Creación de versiones del mismo mensaje para maximizar clics
  • Dominios falsos de vida corta
  • Textos escritos con IA sin errores
  • Suplantación de marcas con imágenes generadas por IA
  • Uso de datos filtrados en la dark web

En México, el problema es crítico:

  • 64% de los mexicanos se siente inquieto por las estafas digitales
  • La cifra sube a 69% cuando la estafa involucra IA
  • 59% ha comprado tras ver un anuncio en redes
  • 49% terminó en sitios sospechosos
  • 89% se preocupa por la exposición de sus datos personales

Estos números reflejan un mercado que demanda orientación, herramientas avanzadas y proveedores confiables.


Una oportunidad estratégica para el canal de ciberseguridad

La nueva generación de herramientas de Norton no solo responde a las amenazas modernas, sino que abre un espacio claro para que consultores, integradores y revendedores amplíen su portafolio con soluciones de protección móvil impulsadas por IA.

La combinación de:

  • amenaza creciente,
  • preocupación elevada del consumidor,
  • despliegue inmediato,
  • y capacidades avanzadas con IA,

crea un escenario ideal para que las empresas especializadas en ciberseguridad generen nuevos servicios, conduzcan campañas educativas y diferencien su oferta en un mercado hipercompetitivo.

También te puede gustar