
Tabla de Contenido
México es el segundo mercado de América Latina con más PCs listas para renovación. Intel y Microsoft identifican un potencial de negocio para el canal tecnológico impulsado por IA y nuevas exigencias de ciberseguridad.
México se posiciona como el segundo país de América Latina con mayor potencial de renovación de hardware, solo detrás de Brasil. De acuerdo con los resultados de un análisis de Intel y Microsoft, más de 7.6 millones de PCs de consumo en el país ya no cumplen con estándares mínimos de seguridad, rendimiento ni compatibilidad, principalmente por el fin del soporte de Windows 10 y el envejecimiento del hardware.
En toda la región, 36 millones de dispositivos están listos para ser reemplazados. El 84 % no puede actualizarse a Windows 11, lo que abre una ventana de negocio para el canal de distribución, integradores y revendedores que ofrezcan equipos de última generación listos para IA y con mejoras sustanciales en eficiencia energética.
“Modernizar su PC es una forma de prepararse para lo que viene y asegurar un desempeño óptimo en el día a día”, subrayó Juliana Hurtado, directora de Ventas de Consumo para Intel en América Latina.
Factores que impulsan la renovación masiva
Intel identifica cuatro ejes clave que explican esta ola de reemplazos:
- Consolidación de AI PCs: creciente demanda de equipos con capacidades de inteligencia artificial integradas.
- Procesadores con NPU integrada
- Fin del soporte de Windows 10: dejando vulnerables a millones de equipos.
- Ciclo de vida agotado: la mayoría de las PCs en uso superan los 5 años, lo que reduce productividad y aumenta costos.
Top mercados en la región para el canal
País | Equipos listos para renovación | Oportunidad clave para el canal |
---|---|---|
Brasil | 15.2 millones | Modernización corporativa masiva y adopción de IA. |
México | 7.6 millones | Sustitución por AI PCs y migración a Windows 11. |
Perú | 3.6 millones | Renovación en Pymes y sector público. |
Colombia | 2.7 millones | Proyectos de digitalización empresarial. |
Argentina | 2 millones | Migración de infraestructura en sectores clave. |
Chile | 1.8 millones | Segmento corporativo y educativo. |
Soluciones Intel listas para el nuevo ciclo
Para capitalizar este momento, Intel presentó la segunda generación de Intel Core Ultra, procesadores diseñados para entornos híbridos con autonomía de hasta 20 horas y compatibilidad con Microsoft Copilot+.
En el segmento corporativo e industrial, los Intel Xeon 6 ofrecen hasta 1.5 veces más rendimiento en IA frente a competidores, con menor consumo energético, ideales para centros de datos y aplicaciones intensivas en inteligencia artificial.
Perspectiva para el canal en México
Para revendedores, distribuidores y mayoristas, esta coyuntura representa:
- Renovación a gran escala: más de 7.6 millones de oportunidades de venta en un solo mercado.
- Ventas cruzadas y upselling: incorporación de servicios de migración, soporte y capacitación.
- Proyectos con valor agregado: integración de IA, seguridad avanzada y soluciones energéticamente eficientes.
“La adopción de computadoras con inteligencia artificial marca un punto de inflexión en la experiencia de los usuarios”, remarcó Hurtado.
En resumen, la renovación masiva de PCs en México no es solo una urgencia técnica: es una inversión estratégica que redefine la competitividad empresarial y ofrece un mercado multimillonario para el canal de distribución.