IT Solutions Day 2025: la Inteligencia Artificial redefine la ciberseguridad

Por Diana Payan

En el IT Solutions Day de MAPS Disruptivo, quedó claro que los ciberataques están siendo potenciados por la Inteligencia Artificial, pero también los mecanismos de defensa y las soluciones de industria especializadas del mayorista

MAPS Disruptivo celebró una nueva edición de su IT Solutions Day, donde la conversación giró en torno a un mensaje contundente: los ciberataques evolucionan con la Inteligencia Artificial, pero también las estrategias para detenerlos.
El evento reunió a más de 40 marcas de ciberseguridad y dejó claro que la IA ya no es una promesa futura, sino el motor de una nueva generación de soluciones que están cambiando el negocio para revendedores, integradores y emprendedores tecnológicos.

Del hacker al algoritmo: la nueva era del ataque cibernético

En la conferencia principal, Martín Mexía, CEO de MAPS Disruptivo, explicó que los ciberataques actuales son más rápidos, autónomos y destructivos gracias al uso de IA generativa.
“Hoy la IA les da a los ciberdelincuentes la posibilidad de actuar solos: identifican vulnerabilidades, se infiltran, ejecutan el ataque y negocian el rescate”, señaló el directivo.

La automatización de ataques impulsada por IA está cambiando las reglas del juego. Los modelos tradicionales quedaron atrás y dieron paso a operaciones que aprenden, se adaptan y deciden por sí mismas en tiempo real.

Radiografía de la ciberamenaza moderna

Mexía presentó un panorama que preocupa al sector:

  • 60% de incremento en textos persuasivos automatizados usados para phishing.
  • 25% en clonación de voz para ataques tipo vishing.
  • 10% en generación de deepfakes visuales.
  • 5% en análisis predictivo de víctimas, lo que hace los fraudes más personalizados y efectivos.

A esto se suma el uso de IA maliciosas que, según reportes de Anthropic, son capaces de cifrar archivos, eliminar respaldos y negociar rescates de forma autónoma. Detrás de estas amenazas se identifican actores de alto perfil provenientes de China, Corea del Norte y Rusia.

Defendernos a la velocidad de la IA

Ante este escenario, Mexía fue claro: “Debemos abandonar la idea de que la detección depende solo de un técnico. Necesitamos defensa proactiva, inteligencia colaborativa e integración de IA en la estrategia de seguridad”.

Para el ejecutivo, el futuro será una “guerra de algoritmos”, donde la capacidad de respuesta automatizada será la clave. Por ello, MAPS Disruptivo lanzará en enero a MarIA, una nueva generación de agentes inteligentes diseñados para asistir a los partners en sus tareas diarias, desde la gestión de incidentes hasta la identificación de oportunidades comerciales.

Oportunidades para emprendedores del canal

Más allá del análisis técnico, IT Solutions Day demostró que la IA también está potenciando el modelo de negocio del canal.
Los revendedores que adopten soluciones basadas en IA pueden ofrecer servicios más ágiles, predictivos y rentables, tanto en entornos empresariales como industriales.

Entre las soluciones destacadas:

  • Vicarius presentó su plataforma vRx, una herramienta cloud para gestión y remediación de vulnerabilidades.
  • Claroty mostró su propuesta para proteger sistemas ciberfísicos y activos industriales.
  • Trend Micro llevó su plataforma de ciberseguridad predictiva basada en IA, que permite anticipar y responder a amenazas con mínima intervención humana.
  • Cloudflare presentó su enfoque SASE con servicios de red segura, firewall y protección DDoS, muy demandados por empresas que buscan consolidar su infraestructura híbrida.
  • También participaron Ivanti, Akamai, Kaspersky y Checkmark Security, con estrategias que abarcan desde la gestión de accesos hasta la mitigación de ataques de ingeniería social.

Te interesa leer: MAPS DISRUPTIVO PROMETE ACELERAR EL NEGOCIO DE CLOUDFLARE

Un evento que impulsa la innovación del canal

Con más de una década de trayectoria, IT Solutions Day se consolida como un espacio de conocimiento y networking donde el canal encuentra no solo tecnología, sino también dirección estratégica.
“Cada año el mensaje es transformacional; este 2025, la Inteligencia Artificial no es un área de negocio, sino una capa transversal para todas las industrias, y en ciberseguridad está dando pasos gigantescos”, concluyó Mexía.

También te puede gustar