La plataforma incorpora módulos como Data Risk Intelligence, que asigna puntuaciones de riesgo a datos críticos mediante algoritmos de aprendizaje automático.
Licencias OnLine (LOL) y Thales anunciaron la disponibilidad de Data Security Fabric (DSF), una plataforma que responde al creciente reto de proteger datos en entornos multicloud, híbridos y locales. La propuesta destaca por su arquitectura basada en API e integraciones predefinidas, lo que abre la puerta a implementaciones más rápidas y eficientes para integradores de soluciones tecnológicas.
El contexto de ciberseguridad en México y la región refuerza la necesidad de esta propuesta. De acuerdo con cifras compartidas durante el lanzamiento, más del 93% de las organizaciones reportaron un incremento de amenazas en el último año, mientras que apenas el 24% sabe con certeza dónde se almacenan todos sus datos. Además, el 61% de las violaciones en la nube proviene de APIs mal configuradas, lo que convierte a la integración segura en un tema crítico para los equipos de TI.
Carla Yturria, Product Manager de Thales, afirmó:
“las empresas ya no pueden conformarse con proteger su infraestructura; el valor está en proteger la información misma. Con las soluciones de Thales estamos poniendo en manos de los equipos de TI y seguridad una herramienta que les da visibilidad, velocidad de respuesta y la posibilidad de anticiparse a las amenazas”.
Oportunidad para integradores de soluciones
Para el ecosistema de socios de Licencias OnLine, la propuesta de DSF significa una ventaja competitiva al acelerar proyectos gracias a integraciones ya desarrolladas y a una arquitectura flexible basada en API. Esto facilita la entrega de valor en menor tiempo, reduce la complejidad técnica y libera recursos para que los equipos se concentren en la estrategia de seguridad.
Además, la plataforma incorpora módulos como Data Risk Intelligence, que asigna puntuaciones de riesgo a datos críticos mediante algoritmos de aprendizaje automático. También incluye plantillas e informes listos para cumplir regulaciones internacionales como RGPD, HIPAA, NIS2, DORA y Basilea II, simplificando procesos y aportando un diferenciador clave en un mercado cada vez más regulado.
Un mercado en transformación
La acelerada migración a la nube (donde ya reside el 60% de los datos corporativos) y la gestión de un promedio de 80 aplicaciones SaaS por empresa demandan soluciones que ofrezcan rapidez de integración y seguridad avanzada. DSF se posiciona como una respuesta directa a estas necesidades, abriendo espacio a nuevos modelos de negocio para el canal tecnológico en México y Latinoamérica.