
Tabla de Contenido
Se enfocará en fortalecer la innovación, la eficiencia y la cultura empresarial.
En su primera aparición pública como CEO permanente de Intel, Lip-Bu Tan inauguró la conferencia Intel Vision 2025 con un discurso centrado en la transformación y recuperación de la compañía. El ejecutivo reconoció que el proceso “no será fácil ni ocurrirá de la noche a la mañana”, pero aseguró que su liderazgo se enfocará en fortalecer la innovación, la eficiencia y la cultura empresarial.
Transformación y desafíos de Intel
Tan enfatizó la importancia de cambiar la cultura interna de Intel para hacerla más colaborativa y ágil, eliminando obstáculos burocráticos que han ralentizado la innovación en el pasado. Además, destacó su intención de mejorar la eficiencia de costos y optimizar la estructura operativa de la empresa.
Uno de los principales retos que abordó es la competencia en el mercado de inteligencia artificial (IA), donde Intel busca posicionarse mejor frente a rivales como Nvidia. Para ello, el nuevo CEO subrayó la necesidad de atraer y retener talento de primer nivel y fortalecer las relaciones con clientes estratégicos.
Invitación a la retroalimentación del mercado
En un movimiento poco común para un CEO de su nivel, Tan hizo un llamado a los clientes de Intel para que proporcionen comentarios directos y sinceros sobre los productos de la empresa. “Queremos aprender y mejorar con base en sus experiencias”, afirmó. Esta estrategia busca fomentar una mayor cercanía con el ecosistema de socios y clientes, clave para la recuperación de la compañía.
Un futuro con mentalidad de startup
Lip-Bu Tan destacó que su visión para Intel es que opere con la mentalidad de una startup, priorizando la innovación y la rapidez en la toma de decisiones. La meta es devolver a la empresa su posición de liderazgo en el sector tecnológico, impulsando el desarrollo de semiconductores y soluciones avanzadas para IA y computación en la nube.
Con estos anuncios, el nuevo CEO de Intel marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, en la que la transformación y la eficiencia serán clave para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Intel Vision 2025: Avances en procesadores, IA y fabricación de chips que marcarán el futuro
El evento reunió a socios estratégicos para presentar soluciones personalizadas, con un enfoque en edge computing, centros de datos y la revolucionaria tecnología 18A.
Intel Vision 2025 dejó en claro que la compañía está redefiniendo el panorama tecnológico con innovaciones en procesadores, inteligencia artificial (IA) y fabricación de semiconductores. Durante el evento, se destacaron hitos como el lanzamiento de Xeon 6 y Gaudi 3, así como estrategias clave para consolidar su liderazgo en sectores críticos.
Desafíos y Estrategias Clave
Michelle Johnston Holthaus, CEO de Intel Products, abordó los retos de la industria, desde tensiones geopolíticas hasta el auge de la IA generativa. Destacó tres pilares fundamentales para el futuro de Intel:
- Portafolio ajustado: Priorización de soluciones personalizadas en x86 y aceleración de IA.
- Agilidad comercial: Programas de precios simplificados y soporte directo para clientes.
- Foundry como servicio: Avances en el nodo 18A, que ya produce chips para terceros.
IA en Todo: Desde PCs hasta Centros de Datos
La inteligencia artificial fue protagonista, con ejemplos tangibles de su impacto:
- Lunar Lake y Arrow Lake: Más de 100 millones de unidades enviadas, optimizando duración de batería y rendimiento.
- Deloitte TechSage: Herramienta de soporte técnico con IA local que reduce un 40% los tiempos de resolución.
- Siemens Healthinners: Plataforma de radioterapia 35 veces más rápida que las soluciones en la nube, gracias a procesadores Intel.
En el ámbito de centros de datos, Xeon 6 redujo el costo total de propiedad en un 50%, permitiendo a Kamiwaza AI procesar 90 años de datos climáticos en minutos.
Sachin Katti, vicepresidente de IA en Intel, enfatizó la accesibilidad: “Un dólar en IA debe generar cien dólares en valor”. Además, reveló que Gaudi 3 superó en un 30% el rendimiento de NVIDIA H100 en modelos como LlaMA 3.
El Futuro con la Tecnología 18A
La tecnología 18A, con transistores GAA y backside power, ya está en fase de producción de riesgo, con capacidad para escalar a miles de unidades diarias. Kevin O’Buckley, líder de Intel Foundry, anunció que más detalles se revelarán a finales de abril.
Próximos Pasos: IA Generativa, 6G y Computación Cuántica
Para el resto del año, Intel centrará sus esfuerzos en:
- Integración de IA generativa en flujos de trabajo mediante hardware y software.
- Desarrollo de 6G y computación cuántica.
- Mayor transparencia en sus procesos y colaboraciones.