Lenovo celebra 20 años en México; Motorola conmemora 30 años de presencia en el país

Por InfoChannel High Tech Editores
Fabio Oliveira, Director General y Vicepresidente de Lenovo México
Fabio Oliveira, Director General y Vicepresidente de Lenovo México.

En el marco del aniversario, Lenovo también puso énfasis en la sostenibilidad y su implicación social.

Lenovo conmemoró su 20.º aniversario en México, al mismo tiempo que su marca hermana, Motorola, celebró 30 años de presencia en el país. La gala, celebrada recientemente en la Ciudad de México, sirvió como plataforma para reafirmar compromisos estratégicos en innovación, IA, sostenibilidad y fortalecimiento del ecosistema local.

La conmemoración también representa la hoja de ruta de Lenovo en México: de PCs a infraestructura, de dispositivos a servicios, y de hardware a soluciones impulsadas por datos e inteligencia artificial. Para los revendedores e integradores de tecnología, este hito abre nuevas oportunidades de negocio y alianzas a mediano y largo plazo.


Hito local y visión global

Desde su llegada al mercado mexicano hace dos décadas, Lenovo ha pasado de ser un fabricante de equipos personales a un actor global en infraestructura, software, servicios integrados y transformación digital. Con presencia global en más de 180 países, la empresa genera ingresos por aproximadamente US $69 mil millones, convirtiéndose en un socio estratégico para empresas, gobiernos y canales.

En el evento de aniversario, Fabio Oliveira, Director General y Vicepresidente de Lenovo México, resumió la visión de la compañía al afirmar:

“Celebrar 20 años de Lenovo en México es un testimonio de nuestra dedicación inquebrantable al país y a su gente. Hemos sido pioneros en la entrega de soluciones tecnológicas que no solo satisfacen, sino que anticipan las necesidades de nuestros usuarios y empresas.”

Por su parte, Alexander Zawadzki, Executive Director de Motorola México, destacó la sinergia entre entidades al comentar:

Alexander Zawadzki, Executive Director de Motorola México
Alexander Zawadzki, Executive Director de Motorola México.

“Los 30 años de Motorola en México son una historia de conexión y transformación… esa herencia de empoderamiento a través de la tecnología sigue viva.”

Este doble aniversario —20 años de Lenovo + 30 años de Motorola en México— subraya una apuesta de largo plazo por el mercado local, más allá de transacciones puntuales: es una promesa de continuidad, inversión, adaptabilidad y canal.


Enfoque estratégico: IA, educación, sostenibilidad

El evento reafirmó la estrategia de Lenovo de posicionarse como un motor de transformación digital en México. Un dato relevante: según un estudio de la firma IDC bajo el auspicio de Lenovo, el 72 % de las empresas mexicanas ya han adoptado la IA, mientras que el gasto en este rubro como porcentaje del presupuesto de TI se espera que se multiplique por 2.4 veces en 2025.

Estas cifras refuerzan la narrativa de Lenovo: no es suficiente vender dispositivos, sino habilitar un ecosistema que integra hardware, software, IA aplicada, servicios y soporte para negocio.

Educación, inclusión digital y sostenibilidad

En el marco del aniversario, Lenovo también puso énfasis en la sostenibilidad y su implicación social. En particular, la planta de manufactura de la empresa en Monterrey ha logrado reducir un 30 % de sus emisiones gracias a la aplicación de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (4IR).

Además, por medio de programas educativos, iniciativas de inclusión digital y alianzas con instituciones, Lenovo refuerza su compromiso de que la “tecnología más inteligente para todos” sea una realidad en México, no sólo un eslogan publicitario.



Mirando hacia el futuro

El 20.º aniversario de Lenovo en México —junto a los 30 años de Motorola— es el momento oportuno para capitalizar este posicionamiento: consolidar alianzas, ampliar las ofertas hacia soluciones de valor, apuntar a verticales de crecimiento y destacarse ante clientes finales como un socio de transformación digital.

Como Fabio Oliveira resumió en el evento:

“Este es un momento para agradecer a México por abrirnos las puertas hace 20 años y para reafirmar nuestro compromiso con un futuro más inteligente, inclusivo y conectado.”

También te puede gustar