La nueva “arma secreta” del cibercrimen que apaga tu antivirus antes de que parpadees

Por InfoChannel High Tech Editores
EDR Killer, una herramienta que grupos de ransomware están compartiendo como si fuera open source.
EDR Killer, una herramienta que grupos de ransomware están compartiendo como si fuera open source.

El intercambio de herramientas como EDR Killer entre grupos criminales representa un salto preocupante en la coordinación y efectividad del cibercrimen.

Imagina que un ladrón pudiera entrar a tu oficina, apagar todas las cámaras y alarmas… y tú no te enteras hasta que ya se llevó todo. Eso es lo que está ocurriendo en el mundo digital con EDR Killer, una herramienta que grupos de ransomware están compartiendo como si fuera open source, pero para el mal, advirtieron investigadores de Sophos.

Bandas como Blacksuit, Medusa, Qilin, DragonForce, INC y RansomHub están cooperando para intercambiar, mejorar y vender esta pieza de software en mercados clandestinos. ¿El resultado? Ataques más rápidos, más silenciosos y con menos tiempo para reaccionar.


💻 ¿Cómo funciona EDR Killer?

De acuerdo con el reporte de Sophos, EDR Killer:

  • Desactiva defensas clave: apaga procesos como MsMpEng.exe (Windows Defender), SophosHealth.exe, SAVService.exe y sophosui.exe.
  • Usa técnicas avanzadas: empaquetadores como HeartCrypt y controladores maliciosos firmados con certificados caducados o robados para evadir detección.
  • Impacta a múltiples marcas: desde Microsoft y McAfee hasta Sophos, Bitdefender o SentinelOne.

En diversos incidentes, Sophos documentó que esta herramienta se activa justo antes o durante ataques de ransomware, dejando las redes corporativas sin protección activa.


🕵 Casos reales que dan escalofríos

  • MedusaLocker: aprovechó una vulnerabilidad de día cero en SimpleHelp (herramienta de soporte remoto) para instalar EDR Killer y cifrar datos en minutos.
  • RansomHub e INC: desplegaron versiones más sofisticadas con múltiples capas de cifrado para permanecer ocultos más tiempo, según la investigación de Sophos.

📊 El golpe económico en México

El Estado del Ransomware en México 2025 —publicado por Sophos— revela que:

  • 70% de las demandas de rescate rondan USD $1 millón.
  • La recuperación cuesta en promedio USD $1.35 millones por empresa.
  • Los daños incluyen pérdida de clientes, interrupción operativa y deterioro de reputación.

🛡 Estrategias de defensa para startups y empresas tech

  1. Actualiza y parchea software, especialmente herramientas de acceso remoto.
  2. Protege endpoints y servidores con antiransomware capaz de revertir cifrados.
  3. Monitorea 24/7 con un equipo interno o un proveedor de MDR confiable.
  4. Bloquea controladores inseguros y vigila procesos anómalos.
  5. Ten un plan de respuesta probado y practica restaurar copias de seguridad.
  6. Capacita a tu equipo en detección temprana de sabotajes a EDR.

💡 Si eres emprendedor tech, recuerda lo que advierte Sophos: “El intercambio de herramientas como EDR Killer entre grupos criminales representa un salto preocupante en la coordinación y efectividad del cibercrimen”. No necesitas ser una gran corporación para ser objetivo; basta con manejar información valiosa o interrumpir un servicio clave para que estés en la mira.

Lee también: Por cada dólar de inversión en ciberseguridad, se invierten dos más en servicios.

También te puede gustar