
Al integrar soluciones de IA en los puntos de venta, puedes posicionarte como aliado clave en la transformación digital de negocios minoristas y mayoristas.
Como revendedor de tecnología, estás frente a una oportunidad única. La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo la manera en que los puntos de venta operan, ofreciendo herramientas para incrementar ventas, automatizar procesos y crear experiencias únicas para los clientes. Este es el momento de tomar el rol protagónico en esta transformación.
Un mercado en expansión
El mercado global de IA en el comercio minorista alcanzará un valor de 28 mil millones de dólares para 2028, según datos de Capterra. Grandes cadenas de retail y mayoristas ya están adoptando estas tecnologías, pero el reto está en llevar estas soluciones a los micronegocios, donde el uso de tecnología es limitado. Como revendedor, puedes posicionarte como un aliado clave en esta adopción.
El potencial de integrar lo físico y digital
Un estudio de SOTI revela que el 62% de los mexicanos prefiere comprar en tiendas físicas, lo que refuerza la importancia de combinar estrategias digitales con operaciones presenciales. Para empresas como la tuya, esto representa una oportunidad para ofrecer soluciones integrales que optimicen la logística, el almacenamiento y la experiencia del cliente.
Áreas clave donde la IA está transformando el Punto de Venta
La IA se integra en distintas áreas del punto de venta, ofreciendo beneficios tangibles para negocios de todos los tamaños:
- Análisis de datos: Genera informes de ventas, identifica tendencias de consumo y predice demandas futuras.
- Gestión de inventarios: Automatiza el control de stock y previene daños en anaqueles.
- Atención al cliente: Personaliza recomendaciones y diseña estrategias dirigidas a los hábitos de consumo.
- Optimización de espacios: Usa mapas de calor para reorganizar productos y maximizar ventas.
Estas herramientas no solo simplifican la operación, sino que también mejoran la experiencia del cliente, creando fidelidad y mayores ingresos.
Te interesaría leer: Mayoristas de TI impulsan servicios financieros
BlueStar, My Business POS y las oportunidades tecnológicas
Román Rosales, director de My Business POS, comparte ejemplos prácticos que ya funcionan:
- Promociones personalizadas: Ofertas diseñadas en función del historial de compras.
- Recomendaciones inteligentes: Productos complementarios que aumentan el ticket promedio.
- Diseño optimizado: Datos para mejorar la distribución de productos en el punto de venta.
“La información es poder, y la IA proporciona datos para tomar decisiones estratégicas en tiempo real”, destaca Ana Campa, especialista de ventas en BlueStar. Estas soluciones también pueden empaquetarse con software y hardware accesibles para cada cliente.
Hikvision: IA en el análisis visual
Hikvision, líder en tecnología visual, ofrece cámaras con capacidades de IA que van más allá de la seguridad. Miguel Arrañaga, director regional de ventas de Hikvision México, explica: “Hoy es posible simplificar estas soluciones con herramientas accesibles que generan valor medible”. Algunos ejemplos:
- Mapas de calor: Identifican zonas de alto tráfico y áreas menos transitadas.
- Supervisión visual: Automatizan auditorías y aseguran la limpieza y organización.
- Detección de inventarios: Ayudan a prevenir faltantes.
Estas herramientas permiten a los revendedores ofrecer soluciones avanzadas que beneficien tanto a grandes cadenas como a pequeños comercios.
El papel de la nube en la transformación digital
La nube es un aliado estratégico en esta revolución. Desde la gestión de inventarios hasta el aprendizaje automático para predecir la demanda, integra capacidad de almacenamiento y procesamiento para manejar grandes volúmenes de datos. Como revendedor, puedes ofrecer estas soluciones con servicios integrales que potencien la eficiencia de tus clientes.
Te interesaría leer: 2025: El año de los agentes de IA razonables
La ciberseguridad como complemento esencial
Con la digitalización del punto de venta, también surgen nuevos riesgos. Francisco Romero, director comercial de TechZone, subraya la importancia de que te capacites: “La ciberseguridad es esencial para proteger los sistemas y garantizar operaciones seguras”. Este es un servicio adicional que puede diferenciarte en el mercado.
Capacítate y lidera la transformación
En un mercado que evoluciona rápidamente, tienes la oportunidad de liderar. Desde integrar IA en los puntos de venta hasta garantizar la seguridad y eficiencia de los sistemas, tú puedes ser el socio estratégico que los negocios necesitan. Este es el momento de especializarte, educarte y posicionarte como un líder en soluciones tecnológicas.