Infraestructura crítica segura con soluciones de CyberPower

Infraestructura crítica segura con soluciones de CyberPower

[Sassy_Social_Share style="background-color:#333;"]
Roberto López, Territory Account Manager Center en CyberPower.
Roberto López, Territory Account Manager Center en CyberPower.

Los productos de CyberPower están diseñados para optimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono

CyberPower mostró su oferta en soluciones de protección y respaldo de energía en equipos de infraestructura crítica para sites y centros de datos.

El portfolio incluye sistemas UPS tanto monofásicos, bifásicos y trifásicos, así como PDUs, ATS, racks, gabinetes y baterías.

Opciones modulares para escalar según la necesidad de tus clientes

Roberto López, Territory Account Manager Center en CyberPower, explicó que actualmente CyberPower cuenta con tres opciones de UPS trifásicos modulares, el modelo SM040K, el cual es un equipo compacto que permite ahorrar espacio y se puede escalar a través de módulos de potencia de 10kVA hasta 40kVA con la opción de contar con un módulo de redundancia.

Los otros modelos SM120KAMFX y SM200KAMFX crecen a través de módulos de potencia de 20kVA a 120kVA y a 200kVA respectivamente, además de la opción de poder paralelar hasta 3 equipos, con lo cual se podría llegar hasta una capacidad máxima de los 600kVA.

Los productos de CyberPower están diseñados para optimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono mediante características clave como:

  • Tecnología GreenPower UPS™: Esta tecnología patentada mejora la eficiencia operativa de los sistemas UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) reduciendo la generación de calor y el consumo de energía.
  • Modo ECO: Los sistemas UPS de CyberPower cuentan con un modo ECO que proporciona protección de energía con un menor consumo.
  • Lectura de LCD multifuncional: La pantalla LCD muestra información clara del sistema, como el estado de la alimentación, la batería y la carga, permitiendo una administración eficiente.
  • Software PowerPanel Business: Este software permite la administración del UPS y el apagado ordenado de la PC, facilitando el monitoreo y la configuración de energía.
  • Tomas con Protección de Picos: Diseñadas para absorber sobretensiones y picos causados por truenos y rayos, ofreciendo protección completa para los equipos.

El Territory Account Manager Center en CyberPower afirmó que estas características no solo ayudan a reducir el consumo de energía y los costos operativos, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones de CO₂.

Soluciones de CyberPower se integran con los equipos de misión crítica

CyberPower ofrece soluciones de UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) que se integran perfectamente con equipos de misión crítica asegurando una protección y gestión de energía eficiente. Esto se logra de las siguientes formas:

  • Topología de Doble Conversión en Línea: Proporciona una salida de onda sinusoidal pura y estable, ideal para equipos sensibles. Esto garantiza un tiempo de transferencia cero, evitando interrupciones durante los cortes de energía.
  • Modo ECO en Línea: Optimiza la eficiencia operativa, logrando hasta un 95% de eficiencia energética, lo que reduce los costos operativos.
  • Ventiladores de Velocidad Variable: Gestionan térmicamente el sistema basado en la carga de potencia, reduciendo el ruido y mejorando la comodidad del usuario.
  • Monitoreo y Control Remoto: Mediante tarjetas de gestión remota y software PowerPanel, permite la supervisión y control remotos del sistema de energía, incluyendo apagados y reinicios programados.
  • Compatibilidad con Software de Virtualización: Compatible con VMware ESXi, Citrix XenServer y Microsoft Hyper-V, lo que facilita la integración en entornos de virtualización.
  • Solución en la Nube PowerPanel Colud: Permite a los usuarios acceder y monitorear los sistemas UPS a través de un portal web seguro o una aplicación móvil en cualquier momento y lugar.

Estas características aseguran que los equipos de misión crítica permanezcan operativos y protegidos, incluso en situaciones de interrupción de energía.

Certificaciones validan uso en datacenters y sitios de alta disponibilidad

Asimismo, CyberPower cuenta con varias certificaciones que aseguran su uso en datacenters y sitios de alta disponibilidad. Estas son algunas de las certificaciones más relevantes:

  1. UL 924: Certificación que garantiza que los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) cumplen con los requisitos de seguridad y rendimiento.
  2. CE: Certificación que indica que los productos cumplen con las normativas de la Unión Europea en cuanto a seguridad y medio ambiente.
  3. RoHS: Certificación que asegura que los productos están libres de sustancias peligrosas como plomo, mercurio y cadmio.
  4. ISO 9001: Certificación que demuestra que CyberPower mantiene un sistema de gestión de calidad conforme a los estándares internacionales.
  5. TÜV: Certificación que valida que los productos cumplen con los estándares de seguridad y calidad en Alemania.

Estas certificaciones aseguran que los productos de CyberPower son confiables y adecuados para su uso en entornos críticos como datacenters, donde la continuidad del servicio es esencial.

Aunado a esto, CyberPower ofrece plataformas para monitoreo remoto y gestión en tiempo real. La plataforma principal que proporcionan es PowerPanel Cloud.  Algunas de sus características son las siguientes:

  1. Monitoreo Remoto: Permite monitorear y gestionar sistemas UPS desde cualquier lugar a través de un portal web seguro o una aplicación móvil.
  2. Gestión en Tiempo Real: Proporciona acceso a información en tiempo real y registros de eventos de los dispositivos.
  3. Notificaciones Automáticas: Envía alertas automáticas por correo electrónico y a través de la aplicación móvil en caso de eventos importantes.
  4. Gestión Multisitio: Permite gestionar múltiples sistemas UPS desde una sola plataforma, ideal para entornos con múltiples ubicaciones.
  5. Interfaz Intuitiva: Una interfaz de usuario colorida y fácil de usar para confirmar el estado de energía y recibir alertas.
  6. Mantenimiento Proactivo: Informa sobre el estado de la batería y actualizaciones de firmware para asegurar el funcionamiento óptimo del dispositivo.

Te interesa leer: CyberPower garantiza protección energética para dispositivos críticos con UPS Smart App Online S

Estas características también hacen que PowerPanel Cloud sea una solución eficiente y conveniente para la gestión de energía en entornos críticos.

¿Por qué vender soluciones CyberPower?

CyberPower ofrece una serie de beneficios específicos para integradores y revendedores a través de su Partner Program CyberPower. Algunos de los beneficios clave son los siguientes:

  • Programas de Capacitación y Certificaciones: CyberPower proporciona cursos de formación y certificaciones para asegurar que los socios estén bien preparados para vender y soportar sus productos.
  • Márgenes de Ganancia Atractivos: Ofrecen márgenes de ganancia competitivos que permiten a los socios maximizar sus beneficios.
  • Incentivos por Volumen: Existen programas de incentivos que recompensan a los socios por alcanzar ciertos volúmenes de ventas.
  • Soporte en Preventa y Postventa: Proporcionan soporte técnico tanto antes como después de la venta, ayudando a los socios a resolver problemas y mantener la satisfacción del cliente.
  • Recursos de Marketing: Ofrecen materiales de marketing y recursos para ayudar a los socios a promocionar los productos de manera efectiva.

Asimismo, estos beneficios están diseñados para ayudar a los integradores y revendedores a crecer su negocio y maximizar su éxito al trabajar con CyberPower.

Contacto de negocio:

Enero casi termina,¿Cómo van tus ventas en este primer mes del año?