Potencia tu negocio con soluciones innovadoras que demandan las empresas mexicanas frente a amenazas digitales sofisticadas.
México se posiciona como uno de los países más atacados en América Latina, con más de 35,200 millones de ciberataques reportados solo en el primer trimestre de 2025. Este volumen de alarma refleja la urgencia de fortalecer las defensas digitales en sectores como manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros. Además, el uso creciente de inteligencia artificial por atacantes y defensores marca un nuevo capítulo en la carrera de la ciberseguridad.
Este 30 de septiembre y 1 de octubre, la Ciudad de México, más de 2,000 profesionales, expertos y líderes en tecnología se congregan en InfoSecurity para explorar las últimas tendencias y soluciones frente a los crecientes desafíos cibernéticos que enfrenta México y la región.
Marcas para ampliar tu portafolio
Entre las más de 40 empresas expositoras destacan nombres como EC-Council Latam, Yinvanet, Fortinet y otras firmas líderes en seguridad digital. Estas marcas presentan soluciones innovadoras en recuperación ante desastres (DRP), infraestructura de clave pública (PKI), protección de datos en la nube, gobernabilidad de TI y seguridad en redes, ofreciendo a revendedores la oportunidad de conocer tecnologías claves para ampliar su oferta y fortalecer su portafolio.
Áreas temáticas prioritarias
El evento presenta cuatro escenarios de contenido:
- Infosecurity Summit: Líderes del ecosistema tecnológico discuten los desafíos críticos y estrategias emergentes para la defensa cibernética.
- Cybersecurity Talks: Sesiones enfocadas en normativas, mejores prácticas, y actualización sobre tendencias como Zero Trust y protección contra ataques DDoS.
- Hacking Lab: Demostraciones prácticas de hacking ético, simulaciones de ataques y ejercicios de defensa para comprender el modus operandi de cibercriminales.
- Infosecurity Coffee: Espacios para networking efectivo que conecta a tomadores de decisiones, especialistas en tecnología y proveedores.
La realidad de la ciberseguridad en México
Para los revendedores de tecnología y servicios, Infosecurity México 2025 es una oportunidad para:
- Acceda a tecnología y formación de vanguardia.
- Generar relaciones comerciales clave y cerrar acuerdos con compradores calificados.
- Mantenerse actualizado en un mercado que exige adaptabilidad y conocimiento técnico especializado.
- Potenciar el negocio con soluciones innovadoras que demandan las empresas mexicanas frente a amenazas digitales sofisticadas.