
IncMTY se ha consolidado como una de las plataformas más importantes de innovación, emprendimiento e inversión en Latinoamérica, sirviendo como puente entre startups, corporativos e inversionistas.
Durante su participación en el Foro Infochannel Monterrey 2025, Josué Delgado, director de emprendimiento en IncMTY, compartió los aprendizajes y retos que enfrenta la comunidad empresarial ante la era disruptiva marcada por la inteligencia artificial y la economía del conocimiento. Delgado, con más de 25 años de experiencia en emprendimiento, mercadotecnia y desarrollo de negocios, destacó que la innovación abierta es clave para que las empresas se mantengan competitivas.
“No importa el tamaño de la organización, lo esencial es mapear dónde estamos parados, abrirnos a la colaboración y aprovechar los ecosistemas que ya existen”, afirmó.
Innovación y colaboración como motores de cambio
Fundada hace 12 años en un contexto de crisis de seguridad y escasez de empresas globales, IncMTY ha trabajado en democratizar el acceso a oportunidades, apoyando tanto a emprendedores independientes como a corporativos en la aceleración de sus procesos de innovación. La estrategia se basa en tres pilares:
- Impulso a la mentalidad emprendedora dentro y fuera de las aulas.
- Creación de empresas de alto impacto, en áreas tecnológicas, científicas, sociales y ambientales.
- Fomento de ecosistemas colaborativos, integrando universidades, startups, inversionistas y corporativos.
Corporativos internacionales han apostado por oficinas de innovación en México, aprovechando la plataforma para explorar nuevas oportunidades de negocio.
Inteligencia artificial y economía del conocimiento
Delgado comparó la revolución tecnológica actual, impulsada por la inteligencia artificial (IA), con la Revolución Industrial:
“Hoy estamos amplificando la capacidad intelectual y creativa”.
Recomendó a las empresas integrar agentes especializados de IA para multiplicar la productividad y detectar tendencias emergentes, tal como lo han hecho plataformas digitales que alcanzaron millones de usuarios en tiempo récord, como ChatGPT.
A lo largo de su historia, IncMTY ha sido punto de lanzamiento para startups que hoy son unicornios, incluyendo Bitso, Clara, Confío y Clip. Con la meta de convertirse en el hub de innovación corporativa y de emprendimiento más influyente de Latinoamérica, IncMTY continuará fortaleciendo su red de colaboración entre empresas, inversionistas y emprendedores.
“El futuro de México depende de cómo impulsamos la economía del conocimiento. No basta con maquilar, debemos inventar y transferir valor al mundo”, opinó Delgado.