
La iluminación inteligente se ha convertido en un pilar fundamental para la competitividad y sostenibilidad de la industria mexicana. Con un 20% del PIB nacional proveniente del sector manufacturero (INEGI, 2024), optimizar el consumo energético es esencial para mantener el crecimiento industrial.
¿Qué es la Iluminación Inteligente?
La iluminación inteligente utiliza control automatizado para regular intensidad, horarios y sensores de presencia, integrando IoT industrial para crear fábricas más eficientes. Esta tecnología permite:
- Ahorros energéticos superiores al 40% en plantas industriales.
- Retorno de inversión en 2-3 años, como demuestra el sistema HB Infinity, que reduce instalaciones eléctricas en un 90%.
- Cumplimiento con normas internacionales como LEED, BREEAM y WELL.
Beneficios Clave
✅ Eficiencia energética: Reduce costos operativos y mejora la productividad.
✅ Sostenibilidad: Contribuye a certificaciones verdes y reduce la huella de carbono.
✅ Precisión operativa: Mejora condiciones de trabajo y calidad en procesos industriales.
Casos de éxito por sector
- Automotriz: Luz ajustable para mayor precisión en ensamblaje y reducción de defectos.
- Alimentos: Sensores que evitan sobreexposición y contaminación de productos.
- Electrónicos: Control de temperatura y humedad para proteger componentes sensibles.
🔹 Fuente: INEGI, Grupo Construlita.
🔹 Más información: Construlita Connect