Orion Innovation impulsa la adopción estratégica de inteligencia artificial desde México

Por Ana Arenas
Florencio Lugo y Daniel Montes De Oca. Orion Innovation.
Florencio Lugo y Daniel Montes De Oca, Orion Innovation.

La compañía tecnológica fortalece su presencia en México con soluciones personalizadas de transformación digital, centradas en inteligencia artificial, experiencia del usuario y optimización de procesos.

Con más de 6,000 colaboradores a nivel global y una sólida operación en México, Orion Innovation refuerza su compromiso con la transformación digital de las empresas mediante un enfoque estratégico en inteligencia artificial (IA), ingeniería avanzada y acompañamiento de negocio.

Daniel Montes De Oca, director general de Orion Innovation en México, destacó que la compañía no se limita a comercializar tecnología, sino que colabora estrechamente con sus clientes para entender su contexto y diseñar soluciones a la medida. “Seguimos creciendo en número de clientes gracias a un enfoque que optimiza procesos, mejora la experiencia del usuario y permite una adopción responsable de IA”, afirmó.

IA con estructura, no con moda

Para el segundo semestre de 2025, la inteligencia artificial se posiciona como el eje estratégico de Orion Innovation. Sin embargo, su visión va más allá del entusiasmo pasajero. “Ayudamos a las empresas a implementar IA con bases normativas, aceleradores para medir resultados, control de riesgos y protección de datos”, explicó Florencio Lugo, director de soluciones financieras para Latinoamérica.

La empresa ha desarrollado múltiples casos de uso de IA en sectores como auditoría, servicios financieros y desarrollo de software. Entre ellos destacan:

  • Agentes inteligentes para preevaluaciones de auditoría que reducen semanas de trabajo.
  • Soluciones para optimizar infraestructura de TI.
  • Herramientas basadas en IA que aceleran la escritura y el mantenimiento de código.

Acompañamiento cercano y personalizado

Uno de los principales diferenciadores de Orion Innovation es su modelo de acompañamiento, que va desde el diagnóstico inicial hasta la implementación de soluciones en nube, datos, UX e IA. “Nos involucramos desde el entendimiento del negocio, con estructuras ágiles y costos competitivos, sin sacrificar la capacidad de atención”, señaló Lugo.

Este enfoque ha permitido que empresas que en el pasado dudaban sobre la migración a la nube, hoy busquen una reingeniería tecnológica orientada a reducir costos y prepararse para escalar con inteligencia artificial.

Pruebas de concepto y visión de largo plazo

Montes De Oca enfatizó que, aunque el interés por la IA crece, aún existe el reto de traducir tecnología en valor tangible para el negocio. Por ello, Orion trabaja con sus clientes en pruebas de concepto y estrategias personalizadas alineadas con sus objetivos.

“Nacimos en México, y aunque tenemos una huella global, seguimos comprometidos con el crecimiento de las empresas mexicanas y latinoamericanas. Nuestro éxito es crecer con nuestros clientes”, concluyó el directivo.

También te puede gustar