
Los clientes y socios en México tendrán acceso a la infraestructura global de HPE, soporte técnico avanzado y programas de capacitación para acelerar la adopción de nuevas tecnologías.
La adquisición de Juniper Networks por Hewlett Packard Enterprise (HPE) por 13.400 millones de dólares marca el inicio de una nueva era para la industria tecnológica mundial. Antonio Neri, CEO de HPE, lo define como el momento en que la compañía se sitúa “en el epicentro de la transformación de TI, donde la IA y las redes convergen”.
“Esta combinación acelera nuestra estrategia de crecimiento rentable a medida que profundizamos la relevancia de nuestros clientes y expandimos nuestro mercado potencial a atractivas áreas adyacentes”, añadió
Tabla de Contenido
¿Qué ocurre tras la adquisición?
- Juniper Networks es ahora una subsidiaria de propiedad absoluta de HPE, lo que fusiona dos portafolios líderes en redes empresariales y telecomunicaciones.
- La integración duplica el tamaño del negocio de redes de HPE y posiciona a la empresa como un competidor directo de gigantes como Cisco, especialmente en soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) y nube híbrida134.
- Rami Rahim, ex CEO de Juniper, liderará la unidad combinada de redes, asegurando continuidad y visión estratégica en la integración.
“Juntos, podremos ofrecer a nuestros clientes y socios una red segura diseñada específicamente con IA y para la IA. HPE y Juniper tienen una oportunidad única de revolucionar la industria de las redes en el momento más importante y relevante”, explicó Rami Rahim, ex CEO de Juniper y ahora líder de HPE Networking.
Beneficios para Socios de Negocio Globales
Expansión del portafolio de productos y servicios tras la fusión HPE-Juniper
La adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise (HPE) representa una transformación profunda en la oferta de productos y servicios de la compañía, creando un portafolio mucho más amplio, integrado y orientado a las demandas actuales de inteligencia artificial (IA), nube híbrida y seguridad avanzada.
¿Cómo se amplía el portafolio?
- Redes AI-native y cloud-native: La integración de la plataforma Mist AI de Juniper con la tecnología de Aruba Networking de HPE permite ofrecer soluciones de redes inteligentes, automatizadas y seguras, desde el borde hasta el centro de datos, optimizadas para cargas de trabajo de IA y aplicaciones en la nube.
- Pila completa de red: El portafolio ahora abarca desde el silicio, hardware, sistemas operativos, software, seguridad y servicios, todo bajo un enfoque nativo de la nube y dirigido por IA. Esto habilita a HPE a atender necesidades de conectividad complejas y a gestionar infraestructuras de TI de extremo a extremo.
- Ciberseguridad integrada: La fusión combina las capacidades de firewall y seguridad de Juniper (como la plataforma SRX) con las soluciones de acceso seguro y SASE de Aruba, permitiendo arquitecturas de seguridad unificadas para campus, sucursales, centros de datos y nube.
- Soluciones para nuevos mercados: HPE ahora puede competir en segmentos adyacentes como centros de datos, routers, firewalls y servicios para proveedores de telecomunicaciones, ampliando significativamente su mercado potencial y relevancia para clientes empresariales y de servicio.
- Gestión y automatización avanzada: La integración con HPE GreenLake permitirá una gestión centralizada y visibilidad total sobre redes, cómputo y almacenamiento, facilitando la administración de infraestructuras híbridas y la adopción de modelos de red como servicio (NaaS).
Más oportunidades de negocio y crecimiento
- Acceso a nuevos mercados: La adquisición permite a los socios de HPE acceder a mercados adyacentes como centros de datos, firewalls, routers y servicios para proveedores de telecomunicaciones.
- Modelo de ventas global: Juniper se integra al modelo de comercialización global de HPE, lo que amplía la base instalada y las oportunidades de venta cruzada para los partners.
- Servicios bajo demanda: La integración con HPE GreenLake y las capacidades de Mist AI habilitan modelos de red como servicio (NaaS), facilitando a los socios ofrecer soluciones flexibles y de pago por uso.
Mayor competitividad y alternativas para clientes
- Opción real frente a Cisco: La unión de HPE y Juniper crea una alternativa robusta en el mercado de redes empresariales, elevando la competencia y ofreciendo más opciones a los clientes23.
- Seguridad integrada: La combinación de las capacidades de firewall de Juniper y las soluciones SASE de HPE fortalece la oferta de seguridad de red, un aspecto clave para sectores regulados y empresas con operaciones críticas.
Impacto específico en México y Latinoamérica
- Expansión del ecosistema de socios: Los partners mexicanos pueden acceder a un portafolio más amplio y diferenciado, lo que les permite atender proyectos de transformación digital, IA y nube híbrida en sectores como manufactura, salud, educación y gobierno.
- Oportunidad para integradores y canales: La demanda de redes inteligentes y seguras en México está en crecimiento, y la oferta combinada de HPE-Juniper permitirá a los integradores locales competir con propuestas de valor frente a Cisco y otros jugadores globales.
- Soporte y servicios mejorados: Los clientes y socios en México tendrán acceso a la infraestructura global de HPE, soporte técnico avanzado y programas de capacitación para acelerar la adopción de nuevas tecnologías.
Perspectivas y retos
Aunque la integración promete grandes beneficios, existen retos como la alineación de portafolios (especialmente en productos superpuestos de Aruba y Juniper), la gestión del cambio para socios y clientes, y la necesidad de mantener la innovación y el soporte durante la transición. Sin embargo, el consenso entre analistas y partners es que la operación abre oportunidades inéditas para el canal y el ecosistema tecnológico global.
La adquisición de Juniper Networks por HPE no solo redefine la estrategia de ambas compañías, sino que también inaugura una etapa de innovación acelerada, nuevas oportunidades de negocio y una mayor competitividad en el mercado de redes, con impactos directos y positivos para los socios en México y el mundo.