El ransomware emerge como una de las amenazas cibernéticas más temidas, especialmente en América Latina, afectando significativamente a sectores clave.
ransomware
-
- Channel
Ransomware causa caos, víctimas no pueden recuperar datos afectados
Por Ana ArenasPor Ana ArenasEl informe de tendencias de ransomware de Veeam reveló que los ataques no solo afectan a las organizaciones, también tienen un impacto humano negativo
- Channel
Tres canales mexicanos reconocidos en Veeam Americas Impact Partner Awards
Por Diana PayanPor Diana PayanVeeam Impact Partner Awards 2023 son los premios para recompensar el éxito y el compromiso excepcionales de los socios de Veeam.
-
Con el objetivo de ayudar a sus canales, Kaspersky realizará del 4 al 6 de junio dos bootcamps en la CDMX.
-
A través de esta adquisición, Veeam podrá llevar soporte completo para ransomware, incluyendo protección, recuperación y respuesta.
- Al Día
Riesgos cibernéticos podrían generar pérdidas por 134 mmdd en Latam
Por Agencia ReformaPor Agencia ReformaLos principales ciberriesgos en la región son: el despliegue de IA, el ransomware, conflictos geopolíticos y técnicas de ataque. más sofisticadas.
-
Los hackers usan la Inteligencia Artificial para crear anuncios, correos electrónicos y sitios web falsos que imitan los canales y plataformas legítimas de las instituciones financieras.
-
Por medio de un ransomware, los ciberdelincuentes de Rhysida robaron 1TB de información a Insomniac Games y pedían 2 mdd
-
El ransomware como servicio: cibercriminales lo venden a organizaciones criminales sin perfil técnico para extorsionar y cometer fraudes, alertó Interpol.
-
Ataques ransomware y de errores humanos son las principales causas de las violaciones de datos en la nube en el país.