México, líder en autos eléctricos de Latam
En 2022, se vendieron 6 mil unidades y para 2026 se espera alcance los 18 mil 900 automotores eléctricos, estima Statista. La demanda de autos eléctricos en México es la…
Federación desencantada de las TI, aumenta poco su gasto
Invertirán 33 mil 538 millones de pesos en 25 partidas correspondientes a TI, un alza de 3.7% frente a 2022.
Grab&Go, el concepto de tiendas inteligentes de Oxxo que apunta al Comercio 3.0
Es la población más interesada en comprar, en línea; árboles, luces e inflables navideños, entre otros, ubica Olist.
Tesla también busca instalarse por el AIFA
La intención de Tesla es instalarse en el parque industrial T-Mex Park adelantó Presidencia, aunque todavía no se consolida la gigafábrica en Nuevo León.
Van por digitalización de servicios de salud
Hay una oportunidad gigante en el sistema privado de salud para digitalizar procesos, que aceleren la atención de los pacientes, ubica startup chilena que llega al país.
SE y estados potencian el nearshoring
SE impulsarán 5 sectores: semiconductores, automotriz, eléctrica y electrónica, dispositivos médicos y farmacéuticos, y agroindustria.
Suma México 2,268 mdd más por nearshoring
Las inversiones en nearshoring fueron impulsadas por planta automotriz de BMW e industria electrónica, reporta Credit Suisse.
¿Dónde se ganará más en las TI este 2023?
Entre los perfiles mejor pagados en TI se ubican los desarrolladores de IA, científico de datos, programador y especialista en ciberseguridad.
Acecha crimen al nearshoring
Los hackers podrían triplicar sus ataques contra México con el nearshoring, advierten especialistas.
Sugieren 'capacitación exprés' para nearshoring
Cambiar planes de estudio tarda años, con cursos cortos en Singapur capacitaron en habilidades específicas para responder las nuevas demandas.
Ven retos para capitalizar el nearshoring
Los proyectos en nearshoring deberán afrontar problemas de energía, impuestos, seguridad e informalidad, entre otros.
Gesta México crisis de capital humano: UANL
Tras la pandemia, México se colocó como el 2o país de Latam con la mayor pérdida de años en su expectativa de vida.