La inflación subió más de seis décimas en la 1a quincena del mes, debido al incremento en agropecuarios, energéticos y tarifas de gobierno.
inflación
-
-
Para el cierre de octubre, la inflación en México llegó a 4.26%, el más bajo desde principios de 2021. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento …
-
Economía
Fed mantiene su tasa de interés hasta 5.5%, por 2ª ocasión
Por Lilia ChacónPor Lilia ChacónLa Reserva Federal mantuvo sus tasas de referencia como las fijo en julio y estudia un endurecimiento adicional para bajar la inflación al 2%.
-
El indicador del Inegi, fue mejor al esperado por los analistas financieros, al estimar una inflación del 4.48% en la primera quincena de septiembre.
-
la inflación cerró en 4.64%, aunque desaceleró su recuperación, ubica el Inegi.
-
En una decisión unánime la Junta de Gobierno del Banco de México mantuvo sin cambio su tasa referencial de interés.
-
Al cierre de la primera quincena de febrero, la inflación rompió su tendencia de crecimiento.
-
Con estos resultados de diciembre, la inflación alcanzó su cifra más alta en 22 años, ubican los datos del Inegi.
-
La inflación la sufrimos todos. Desde hace meses, grandes y pequeñas empresas, al mismo tiempo que la economía doméstica.
-
Los compradores latinoamericanos perciben la inflación más alta de lo que realmente es; más del 50% de los compradores a nivel global afirmó que su dinero no alcanza como hace unos meses