La Junta de Banxico decidió mantener su tasa interbancaria en 11%, ante el incremento de inflación y la situación internacional.
Inflación en México
-
-
El incremento se dio por el aumento en frutas y verduras; mientras que la economía moderó su crecimiento al cierre del 2023, reportó el Inegi.
-
El indicador fue mejor a lo esperado por los analistas, que lo estimaron en 4,4%, publicó el Inegi.
-
El indicador suma seis meses a la baja, a pesar de los incrementos en aviones, servicios turísticos y poductos agrícolas.
-
La inflación anual se redujo en abril con respecto al mes anterior, que se ubicaba en 6.85%, publicó el Inegi.
-
Debido a los incrementos en energéticos, mercancías y servicios, durante la primera quincena de enero, la inflación general anual se colocó en 7.94%.
-
La inflación anual general se ubicó en 8.41 en octubre, presionada por las tarifas eléctricas y negocios de comida como loncherías y taquerías.
-
La inflación en la primera quincena de octubre fue menor a los 8.64%, alcanzados en la segunda mitad de septiembre, al ubicarse en 8.53%.
-
El Gobierno federal pretende controlar los precios del huevo, leche, aceite, frijol, pollo y tortilla, entre otros productos más de la canasta básica, mediante un pacto con empresarios y comerciantes.
-
Channel
La inflación se acelera y alcanza su mayor nivel desde 2001
Por Agencia ReformaPor Agencia ReformaEl Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 7.45 por ciento anual en marzo, con lo que la inflación registró su avance más elevado.