Tabla de Contenido
Las pequeñas y medianas empresas en México son el blanco perfecto de cibercriminales. ESET advierte sobre los riesgos y ofrece soluciones accesibles para proteger sus datos.
David González, investigador de seguridad en ESET Latinoamérica, alerta: “Las Pymes manejan información valiosa, pero muchas carecen de recursos y conocimiento para protegerse adecuadamente.”
📌 Datos clave:
- Las Pymes concentran el 70% del empleo en México, pero solo un bajo porcentaje invierte en ciberseguridad.
- Un ataque exitoso puede derivar en:
✅ Pérdida de datos críticos
✅ Daño irreversible a la reputación
✅ Sanciones económicas o incluso el cierre del negocio
¿Por qué las Pymes son blancos fáciles?
González explica que muchas empresas subestiman los riesgos o adoptan un enfoque reactivo (solucionan problemas después del ataque) en lugar de preventivo.
Los 4 errores más comunes
- “Somos muy pequeños para ser atacados” → El 43% de los ciberataques apuntan a Pymes (fuente: Verizon).
- Falta de capacitación → El phishing engaña al 90% de los empleados sin entrenamiento.
- Software obsoleto → Equipos sin actualizar son puertas abiertas para hackers.
- Presupuesto limitado → Pero el costo de un ataque es 10x mayor que prevenir.
Soluciones ESET: Protección accesible para Pymes
La compañía ofrece paquetes escalables adaptados a necesidades y presupuestos:
🔒 ESET Elite
- Protección esencial contra malware, ransomware y phishing.
- Escaneo de correos electrónicos y bloqueo de URLs maliciosas.
- Ideal para negocios con hasta 25 empleados.
🚀 Bundles Personalizados
- Licencias anuales/multianuales con descuentos (hasta 30% en compromisos largos).
- Cobertura ajustable según crecimiento de la empresa.
🤖 Asistente de IA (Próximo Lanzamiento)
- Chatbot integrado para interpretar alertas de seguridad en lenguaje sencillo.
- Guía paso a paso para resolver incidentes sin necesidad de expertise técnico.
💡 Modelo de Suscripción:
- Costos reducidos sin inversión inicial elevada.
- Actualizaciones automáticas contra amenazas emergentes.
El Rol Clave de los Distribuidores Certificados
ESET trabaja con una red de partners capacitados para:
✔ Realizar diagnósticos de seguridad gratuitos.
✔ Implementar soluciones personalizadas.
✔ Ofrecer capacitación continua a empleados.
“Más del 70% de nuestros clientes en México son Pymes. Por eso invertimos en certificar a nuestros canales”, destaca González.
4 pasos inmediatos que toda Pyme debe seguir
El experto recomienda:
- Capacitar al equipo → Cursos sobre phishing y contraseñas seguras.
- Protección básica obligatoria → Antivirus + firewall + copias de seguridad.
- Actualizar sistemas → Parches de seguridad = primera barrera contra hackers.
- Asesoría profesional → Partners ESET diseñan estrategias a medida.